08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 177<br />

profunda de algunos padres es que, desde ahora, la vida pierde sentido por<br />

<strong>com</strong>enzar a desvirtuarse lo que para ellos era la relación objetal <strong>con</strong> el hijo.<br />

A veces esta situación resulta más dramática en el caso de que sólo perviva<br />

uno de los cónyuges de la <strong>familia</strong> de origen. <strong>La</strong> pérdida del <strong>con</strong>trol directo sobre<br />

los <strong>hijos</strong> se ve des<strong>com</strong>pensada, a su vez, por la falta de un <strong>com</strong>pañero o<br />

<strong>com</strong>pañera -según el caso- <strong>con</strong> el que reanudar una estructuración de los<br />

procesos de integración y gratificación de las necesidades libidinales, afectivas<br />

y emocionales que se ponen en juego en estos casos.<br />

En el caso de que pervivan los dos cónyuges cuando la evolución vital de la<br />

<strong>familia</strong> llega a este ciclo, pueden apreciarse dos posibilidades:<br />

a) Si la experiencia matrimonial y <strong>familia</strong>r ha supuesto una experiencia<br />

positiva, el proceso de reintegración de necesidades <strong>con</strong>tinuará las líneas<br />

ya marcadas de marcha ascendente <strong>con</strong> clara tendencia a reforzar<br />

sentimientos y vivencias, al tiempo que la intensidad de la mutua relación<br />

será cada vez más enriquecedora.<br />

Se plantea así, aunque hasta ahora haya sido muy poco estudiado en tal<br />

sentido, una reestructuración verdadera del tema del lIapegoll. Lo que<br />

sucede en la relación primaria de la madre/hijo y padre/hijo en términos<br />

de apego, vuelve a reaparecer en este momento en la dinámica necesitada<br />

de revisión entre las figuras <strong>con</strong>yugales que se sienten amenazadas.<br />

Insisto en que es un tema escasamente estudiado y de cuya hondura y<br />

<strong>con</strong>secuencias <strong>con</strong>vendrá estar atento cuando se trabaja <strong>con</strong> el subsistema<br />

<strong>con</strong>yugal que atraviesa este momento.<br />

b) Si, por el <strong>con</strong>trario, la experiencia matrimonial y <strong>familia</strong>r no hubiera sido<br />

positiva, la pérdida de <strong>con</strong>trol sobre los <strong>hijos</strong> desencadenará vacíos que<br />

no podrán llenarse en la inter<strong>com</strong>unicación de los cónyuges que quedan<br />

en honda y profunda soledad. Entre ellos no hay vínculos estables ni<br />

profundos; la vida, en <strong>con</strong>secuencia, se presentará <strong>com</strong>o un vacío que<br />

puede originar muchos <strong>con</strong>flictos y hasta serios trastornos en la misma<br />

estructura personal de los afectados.<br />

Es evidente que la situación b) es la que puede ser objeto de <strong>con</strong>sulta para<br />

recibir ayuda por parte del orientador o asesor <strong>familia</strong>r. Sólo ella <strong>con</strong>duce a<br />

<strong>com</strong>portamientos regresivos o a la cristalización de fijaciones derivadas de la<br />

misma tensión que desencadena dentro de cada persona o dentro de la relación<br />

de pareja o <strong>familia</strong>r. Lo que es grave es que tal situación <strong>con</strong>duzca a un<br />

progresivo aislamiento de uno respecto al otro. Esta posibilidad suele darse <strong>con</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!