08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 601<br />

5. Los objetivos que la <strong>familia</strong> desea hacer objeto de C.T. son: curar al P.D.,<br />

aliviar la tensión o estrés actuales, recibir pautas y hasta I/recetasl/<br />

<strong>con</strong>cretas para obrar rectamente en la educación, potenciación o ayuda<br />

al miembro señalado <strong>com</strong>o paciente.<br />

6. Difícilmente se plantean que l/junto al/ o l/frente al/ cuanto han hecho <strong>con</strong><br />

mayor o menor éxito, hay otras alternativas para cuyo descubrimiento y<br />

puesta en práctica han de estimular su creatividad, originalidad y hasta<br />

cierta capacidad de desafiar moldes, mitos, rituales, etc. Todo ello <strong>con</strong>stituye<br />

caminos para recuperar algunos niveles de la propia capacidad<br />

terapéutica oculta o bloqueada.<br />

<strong>La</strong> idea del C.T. por parte de la <strong>familia</strong> está muy limitada. Sobre la base mínima<br />

ya apuntada hay que ir <strong>con</strong>siguiendo una apertura que permita desfocalizar el<br />

problema-eje centrado exclusivamente en el P.D. para pasar al S.F.<br />

<strong>La</strong> no delimitación de este modo de platear la terapia lleva a la posturaadptada<br />

por algunos psicólogos que dicen hacer terapia <strong>familia</strong>r cuando, en realidad lo<br />

único que hacen es trabajar <strong>con</strong> la <strong>familia</strong> sin abandonar intervenciones y<br />

estrategias que sólo tiene en cuenta al paciente. Lo que hacen es trabajar <strong>con</strong><br />

el paciente, aunque en presencia de los otros <strong>familia</strong>res. Esto no es hacerterapia<br />

<strong>familia</strong>r porque no se moviliza nada relativo al sistema <strong>familia</strong>r. Y el C.T. debe<br />

evitar este error desde el <strong>com</strong>ienzo.<br />

Lo que ofrece el terapeuta de la <strong>familia</strong> y ha de quedar esbozado en el C.T.<br />

es algo que puede resumirse así:<br />

***<br />

1. Ofrecer un proceso de recodificación de mensajes e interacciones en el<br />

interior del sistema <strong>familia</strong>r.<br />

2. Ofrecer un camino de búsqueda y descubrimiento de soluciones no<br />

rápidas, sino caminos nuevos sobre los que pueda discurrir una nueva<br />

relación sistémica de <strong>familia</strong>.<br />

3. Una nueva perspectiva mediante el esfuerzo dirigido a provocar cambios,<br />

aunque aparezca <strong>com</strong>o más lenta la solución del <strong>con</strong>flicto-eje o la<br />

desaparición del síntoma.<br />

4. Incitar a todos a actuar para descubrir dónde <strong>con</strong>viene introducir cambios<br />

que favorezcan la maduración del P.D. y del sistema entero.<br />

5. No aceptar la definición dada sobre el P.D. <strong>com</strong>o enfermo y negar la<br />

intervención terapéutica en términos psicopatológicos, sino hacer ver que<br />

ira en otra dirección y nivel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!