08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 513<br />

por lo que se hace necesario un <strong>con</strong>tinuo esfuerzo para la superación de los<br />

<strong>com</strong>portamientos rígidos que bloquean y taponan la creatividad personal de los<br />

miembros.<br />

Un tema especial: el quintacolumnista<br />

En todo <strong>con</strong>flicto <strong>familia</strong>r se oculta un factor cuyo descubrimiento <strong>con</strong>stituye<br />

una pieza clave para su adecuada solución: la existencia de un miembro-quin­<br />

tacolumnista que, de alguna manera, refuerza y hace posible la persistencia de<br />

un síntoma perturbador. Se encierra en tal figura una aparente <strong>con</strong>tradicción,<br />

dado que, por una parte, se busca una solución al problema, mientras que por<br />

otro se hace lIalgoll para que la situación no cambie. <strong>La</strong> raíz de tal paradoja se<br />

centra en que de lo que se padece se beneficia algún miembro, a través del ya<br />

<strong>con</strong>ocido fenómeno del IIbeneficio secundario ll o IIneuróticoll que está presente<br />

en cualquier sintomatología.<br />

No es tarea fácil la de descubrir a este miembro quintacolumnista, pero es<br />

posible localizarlo. Su diagnóstico hay que hacerlo a través del hallazgo de<br />

pistas indicadoras de un cierto apoyo, justificación, racionalización de cuanto<br />

está a<strong>con</strong>teciendo en la <strong>familia</strong>. Gracias a estos mecanismos, ese miembro<br />

obtiene algún tipo de ventaja, aunque algunas veces sea tan pobre <strong>com</strong>o la de<br />

poder realizar de este modo un papel en la vida del miembro sintomático, ya<br />

sea <strong>com</strong>o protector, padre o madre amparador, receptor de estima o valoración,<br />

sin olvidar los aspectos más sutiles mediante los cuales el quintacolumnista<br />

adquiere ante los ojos del paciente designado un halo de figura que le entiende,<br />

<strong>com</strong>prende y defiende.<br />

Es un punto que, de no ser descubierto, se <strong>con</strong>vierte en verdadero obstáculo<br />

para la adecuada evolución de un problema materializado en la sintomatología<br />

de un miembro.<br />

Estos aspectos pueden quedar integrados dentro de lo que podemos denominar<br />

diagnósticos del <strong>con</strong>texto sistémico en cuanto de la relación de unos<br />

elementos <strong>con</strong> otros aparecerá un determinado tipo de <strong>familia</strong> sobre el que<br />

habrá que actuar a partir del momento en que se verifique el primer <strong>con</strong>tacto,<br />

la denominada primera entrevista en la que ya hay terapia aunque la exploración<br />

de los puntos señalados sea un objetivo prioritario.<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!