08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 665<br />

los siguientes aspectos y acerca del cual ya hemos presentado un trabajo en<br />

las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar sobre el tema de los sentimientos<br />

en la terapia (RIOS, SANCHEZ y VILLAR, 1992d)<br />

1. Para trabajar en este plano hay que distinguir varios niveles del hecho<br />

afectivo que se produce en la interacción personal que puede aparecer<br />

entre terapeuta/<strong>familia</strong> o entre equipo terapéutico/<strong>familia</strong>.<br />

2. Talllhecho afectivo ll es <strong>com</strong>plejo por su misma naturaleza y hay que saber<br />

qué entiende cada uno cuando utiliza la palabra genérica de IIsentimiento ll .<br />

3. En tal IIhecho ll deben distinguirse tres planos:<br />

3.1. Los sentimientos o estados de ánimo o disposición afectiva,<br />

especialmente de agrado o desagrado hacia personas, objetos,<br />

actitudes, u opiniones.<br />

3.2. <strong>La</strong>s emociones o estados afectivos intensos y relativamente<br />

breves originados por una situación, pensamiento o imagen<br />

agradable o desagradable que activa y excita al sujeto.<br />

3.3. <strong>La</strong>s pasiones o pulsiones que están <strong>con</strong>stituidas por estados<br />

afectivos intensos y de larga duración desencadenados por la<br />

presencia de estímulos que movilizan vivencias in<strong>con</strong>scientes<br />

que afloran al nivel de la <strong>con</strong>ducta de forma impetuosa y desequilibradora.<br />

En ellas se descargan tensiones mediante la ejecución<br />

de actos que buscan la satisfacción de una necesidad removida.<br />

<strong>La</strong> presencia de cada uno de estos estados afectivos durante la<br />

sesión de terapia, tiene manifestaciones muy diferentes y efectos<br />

muy distintos.<br />

Los sentimientos aparecen de manera lenta y progresiva, su permanencia<br />

no es intensa y pueden producir una sensación de amenaza por parte del objeto<br />

o persona que los provocan. Suelen desencadenar ansiedad vaga y difusa que<br />

ordinariamnte se desvía no prestándole atención. Si esta ansiedad alcanza un<br />

umbral más alto provoca un estado de ánimo desagradable, displacero malestar<br />

generalizado e incómodo, obstaculiza el mantenimiento de la serenidad necesaria<br />

para seguir afrontando la realidad de manera objetiva, obstaculiza el<br />

aprendizaje entendido <strong>com</strong>o adecuada percepción de la información que nos<br />

llega y su elaboración para una recta utilización. En tal estado se desorganiza<br />

la función adaptativa que hay que mantener para la buena <strong>con</strong>ducción de la<br />

sesión, ya que o queda paralizada o la hiperactiva <strong>con</strong> inevitables efectos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!