08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 653<br />

APENDICE 3.<br />

Proceso Terapéutico y Formato de Sesiones en Terapia<br />

Familiar y de Pareja<br />

Presentamos un posible esquema que oriente el proceso terapéutico a seguir.<br />

No se trata, <strong>com</strong>o es evidente, de un esquema que haya que seguir rígidamente,<br />

lo que equivaldría a aniquilar la creatividad y espontaneidad del terapeuta. Se<br />

trata de tener una especie de IIgu ía ll<br />

centrada en lo que la experiencia muestra<br />

<strong>com</strong>o posibles pasos a dar desde el inicio de la Terapia. Se presenta <strong>com</strong>o<br />

Terapia de Familia, sobre cuyo esquema hay que hacer las debidas adaptaciones<br />

cuando se aplique a Parejas.<br />

1 1 SESION: (Citados tocios los miembros de la f. y la pareja)<br />

1. Saber algo más de Vdes.: que se presenten.<br />

2. Presentarnos y presentar nuestro modo de trabajar: metodología (coterapia,<br />

equipo, espejo, grabación en vídeo) y saber si todos <strong>con</strong>ocen las<br />

Normas del Contrato Terapéutico. Aclarar las dudas que tengan.<br />

3. Historia de la enfermedad-motivo-síntoma vista por cada uno de los<br />

miembros de la <strong>familia</strong>, empezando por los más pequeños.<br />

4. Qué han hecho por solucionar la situación.<br />

5. Qué esperan de nosotros.<br />

6. Qué están dispuestos a hacer para buscar una salida,<br />

7. Cómo les vemos nosotros <strong>con</strong> los datos que tenemos: FES, ATF, STF<br />

(en caso de <strong>familia</strong>s) y DAS, FES, ATP, STP, SF-82 YSF-82 <strong>com</strong>plementario<br />

(en caso de parejas).<br />

8. Redefinición que hacemos de la situación que nos <strong>con</strong>sultan.<br />

9. Connotar algo positivo en el PO. o en la Pareja.<br />

10. Connotar aquellas características de las que la <strong>familia</strong> o la pareja se siente<br />

orgullosa o se lamenta.<br />

11. Prescribir algo hasta la próxima sesión (síntoma, estilo <strong>familia</strong>r o <strong>con</strong>yugal,<br />

modelo educativo, <strong>con</strong>texto...)<br />

12.. Fijar una próxima sesión: fecha, hora y quiénes deben veniry cómo actuar<br />

si alguno no quiere venir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!