08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 309<br />

de una exposición pintoresca y divertida. Los padres deben saber que a la<br />

identidad física se oponen diferencias psicológicas importantes. Para ZAZZO<br />

(1960), en los gemelos se da lo que él denomina IImicro-ambiente ll . Se trata de<br />

una pareja formada por dos seres que son <strong>com</strong>plementarios <strong>con</strong> una estructura<br />

interna y en un mundo peculiar fundado en una relación que va desde un eje de<br />

lIascendenciall a otro de IIsumisión ll .<br />

No <strong>con</strong>viene olvidar que cada gemelo tiene una posición distinta ante el mundo<br />

que les rodea. Por decirlo de modo gráfico: uno es elllministro del interior" de la<br />

pareja; el otro es el IIministro de exteriores ll . Cada cual tiene misiones muy<br />

<strong>con</strong>cretas dentro del subsistema gemelar. En este aspecto BURLINGHAM y<br />

BARRON (1963) destacan cómo entre los gemelos se da una fusión entre la<br />

propia imagen-especular y la visión del ca-gemelo representa la pérdida de una<br />

parte del propio yo. P.or ello puede afirmarse que la vida de la pareja gemelar<br />

es una célula cerrada <strong>con</strong> un argot o jerga propios, <strong>con</strong> un lenguaje <strong>com</strong>unicativo<br />

secreto y sólo accesible a los que lo usan.<br />

De este curiosísimo mundo interno se derivan <strong>con</strong>secuencias importantes.<br />

Viven un aislamiento, pero emparejados. Por ello puede verse afectado el<br />

normal proceso de socialización y la maduración afectiva puede verse limitada<br />

al quedar reducida la <strong>com</strong>unicación interpersonal <strong>con</strong> otros. <strong>La</strong> inteligencia es<br />

normal y el hecho de ser gemelos no repercute en el desarrollo intelectual. <strong>La</strong><br />

adquisición del lenguaje aparece <strong>con</strong> mayor retraso en un 50% de los gemelos<br />

y el modo de vivir la intimidad de la pareja del modo que lo hacen influye en un<br />

retraso en la toma de <strong>con</strong>ciencia de la propia individualidad. A ello puede<br />

<strong>con</strong>tribuir que el mismo proceso de identificación <strong>con</strong> las figuras parentales lo<br />

viven de un modo peculiar: no se identifican <strong>con</strong> el padre o <strong>con</strong> la madre <strong>com</strong>o<br />

seres individualizados, sino que se identifican <strong>con</strong> lila pareja ll<br />

que forman padre<br />

y madre. Esto hay que tenerlo en cuenta para ilustrar la mejor <strong>com</strong>prensión de<br />

un proceso de tanta trascendencia para la <strong>con</strong>quista de la posterior identidad<br />

<strong>con</strong>sigo mismo.<br />

***<br />

<strong>La</strong>s ventajas que aparecen en la interacción gemelar pueden sintetizarse así:<br />

• Afrontar juntos las situaciones angustiosas frecuentes en las primeras<br />

frases del desarrollo evolutivo, especialmente aquellos momentos de<br />

abandono y soledad que suelen aparecer en la infancia.<br />

• Esto lo manifiestan muchos niños que fantasean <strong>con</strong> tener un hermano<br />

gemelo para evitar la soledad (BURLINGHAM, 1945).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!