08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

404 José Antonio Ríos González<br />

cuanto la explicación a través del mito trata de justificar una verdadera<br />

paralización (fijación) de procesos que deben <strong>con</strong>tribuir a la evolución<br />

enriquecedora del sujeto que se ve en el centro del <strong>con</strong>tenido del mito.<br />

El paciente designado no es aquí elllanti-tipoll de un modelo valorado <strong>com</strong>o<br />

positivo y frente al cual sale perjudicado e infravalorado, sino que se<br />

<strong>con</strong>vierte en este mito en el refuerzo de un modelo estimado, si es positivo,<br />

o pacientemente aceptado <strong>com</strong>o inevitable, si es negativo.<br />

En ambos casos la <strong>familia</strong> cree que hay muy poco que hacer frente a él.<br />

Mantenerlo <strong>com</strong>o fiel heredero de una línea presente en la genealogía, si<br />

fuese positivo o, en el caso <strong>con</strong>trario, soportarlo al tiempo que se le<br />

<strong>con</strong>vierte en un eslabón que refuerza aquello no querido pero implacablemente<br />

impuesto por la misma fuerza de lo que adentra sus raíces en lo<br />

genealógico. Es, <strong>con</strong> otras palabras, un eslabón inevitable, para gozo y<br />

alegría o para zozobra y sufrimiento. En cualquier caso la actitud es de no<br />

cambiar, de mantener -<strong>com</strong>o ya se ha dicho- el status qua de la relación<br />

establecida <strong>con</strong> ese miembro y gracias a ese miembro.<br />

Este tipo de mito entraría dentro del grupo de los denominados limitas de<br />

la disculpa ll : Ilfulano es así, ha sido siempre así, es la copia exacta de... y<br />

eso no puede cambiarse; seguirá así aunque todos suframos por ello ll .<br />

Es evidente que la rotura de este mito rompería muchas interacciones en<br />

las que se apoya, pobre, pero realmente, un cierto tipo de equilibrio: el que<br />

se deriva de negar una realidad penosa <strong>con</strong>tra la que se prefiere no luchar.<br />

f) El mito de ude quien ha heredado... ". Si en todos los mitos hay una actitud<br />

básica de no cambiarlos, en éste la intención de mantener el status qua es<br />

mucho más clara. Y en él se ofrece un peligro que no es tan manifiesto en<br />

los otros: el de arrastrar al experto hasta las simas del propio mito. Lo que<br />

es el paciente designado es algo <strong>con</strong>tra lo que no hay nada que hacer<br />

IIporque es heredado ll ; no se trata de una <strong>con</strong>ducta derivada de factores<br />

ambientales o de <strong>con</strong>texto, sino que el problema es fruto de un juego en el<br />

que lo hereditario tiene el gran peso específico de ser la única raíz y causa<br />

del mal. El mito queda, pues, reforzado, y lo que hay en verdad es un<br />

enfermo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!