08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 49<br />

<strong>con</strong>ocimiento mutuol/. Aunque NAVARRO no se atreve a calificar a estos grupos,<br />

parece que pertenecen más a bien acierta l/prehistoria de la Terapia Familiar<br />

en España.<br />

El mismo habla de una l/segunda etapal/ que l/<strong>com</strong>ienza en 1981, año en el<br />

que se celebra el I Encuentro de Terapeutas Familiares del Estado Españoll/<br />

(Zaragoza). Y es aquí donde sitúa lo que no duda en denominar l/la difusión de<br />

de la TF en la universidadl/. Agradezco en lo que vale que se atreva a decir que<br />

l/seguramente la primera persona que <strong>com</strong>enzó a hablar de Terapia Familiar en<br />

la Universidad Española fué el Prof. José Antonio Ríos González, de Madridl/,<br />

para <strong>com</strong>pletar esta idea afirmando que l/años más tarde fueron José Luis<br />

Rodriguez Arias y este autor (Navarro) en Salamanca y Emilio Gutiérrez en<br />

Santiago de Compostela, quienes desde asignaturas específicas explicaron<br />

Terapia Familiar a muchas generaciones de psicólogosl/.<br />

Es evidente que faltan otros nombres que no pueden omitirse al hablar de la<br />

TF Sistémica: aunque en etapas posteriores a las que él reseña no sería justo<br />

olvidar a los que desde otras Universidades realizan la misma tarea que él nos<br />

asigna a otros: J.L. Linares desde su Escuela de Terapia Familiar (Universidad<br />

Autónoma de Barcelona), A. Carreras (Zaragoza), M. Millán (Valencia), A.<br />

Espina (País Vasco), A. Rache (Barcelona), V. Escudero (<strong>La</strong> Coruña), L. de<br />

Nicolás (Deusto), M. Vaz (Extremadura) y M. Beyebach (Pontificia Salamanca)<br />

Una expresión de cuanto se viene haciendo en esta misma dirección, es la<br />

existencia de Masters de Formación de Terapeutas en distintas instituciones<br />

de diversa índole. Aunque <strong>con</strong> alguna frecuencia aparecen noticias de prensa<br />

que muestran un Master <strong>com</strong>o l/el primerol/ o l/el únicol/ existente en España, el<br />

realmente primero es el que, dirigido por J. L. Linares, viene funcionando en la<br />

Universidad Autónoma de Barcelona habiendo salido su primera promoción en<br />

el curso 1990-91. En enero de 1990 se puso en marcha el Master dirigido por<br />

E. Gutiérrez en la Universidad de Santiago de Compostela y en el curso 1991-92<br />

se inició el Master en Psicoterapias dirigido por J. Navarro en la Universidad de<br />

Salamanca que acoge, entre sus <strong>con</strong>tenidos, la materia de Terapia Familiar que<br />

imparte el J.A. Ríos. En el curso 1992-93 ha iniciado su andadura el de la<br />

Universidad de Comillas (Madrid) y en 1993-94 empiezan los que dirigirán L.<br />

Jiménez Diaz en la Universidad Pontificia de Salamanca y el que sobre l/Terapia<br />

Familiar y de Parejal/ dirigirá A. Espina en la Universidad del País Vasco<br />

Con alguna anterioridad a cuanto antecede han ido apareciendo Programas<br />

de Formación en Terapia Familiar en Centros privados e instituciones de<br />

distinta naturaleza. Tal vez los más antiguos sean, por una parte, el iniciado y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!