08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

288 José Antonio Ríos González<br />

Veamos separadamente cada uno de estos puntos.<br />

1. Valor de la fratría en la maduración<br />

Aunque la influencia de los hermanos suele verse <strong>con</strong> una excesiva acentuación<br />

de aquellos aspectos que resultan negativos o limitantes de lo que puede<br />

ser el adecuado desarrollo de la personalidad infantil, interesa resaltar aquí<br />

aquéllos otros que pueden formar un verdadero <strong>con</strong>junto de estímulos positivos<br />

tendentes a potenciar las capacidades positivas del ser en evolución.<br />

<strong>La</strong> experiencia clínica rectamente utilizada en lo que es la búsqueda de<br />

alianzas y coaliciones en el interior del sistema <strong>familia</strong>r, y más <strong>con</strong>cretamente<br />

en el subsistema fraternal, ofrece datos capaces de poder afirmar que los<br />

hermanos ayudan a:<br />

- Convivir, dado que la interacción fraterna se <strong>con</strong>vierte en una verdadera<br />

escuela para estructurar los mecanismos de cooperación, aceptación de límites,<br />

respeto a las necesidades de los otros y aceptación de los deberes propios<br />

frente a los derechos de los demás. <strong>La</strong> vida de la <strong>familia</strong> en el plano de los<br />

iguales permite repetir muchas ocasiones en las que la cualidad o virtud de la<br />

<strong>con</strong>vivencia es un requisito necesario para <strong>con</strong>seguir un mínimo de felicidad<br />

<strong>com</strong>partida.<br />

- Competir de modo sano y no destructivo ya que la misma dinámica fraternal<br />

obliga a que cada cual busque aquello que le es más útil para <strong>con</strong>seguir su<br />

propia definición personal a la vez que le hace más coherente <strong>con</strong>sigo mismo<br />

para afirmarse y diferenciarse frente a las características peculiares de los otros.<br />

<strong>La</strong> <strong>com</strong>petencia sana facilita la definición de la propia identidad, obligando a<br />

poner en juego dinamismos que refuercen la propia estabilidad. No es menos<br />

importante que en esta situaci.ón de <strong>com</strong>petitividad se encuentre la base para<br />

tener asegurada la posibilidad de progreso personal. Por todo ello -y porque<br />

desde mi punto de vista se dan cita aquí tres rasgos básicos de la personalidad<br />

madura (coherencia, estabilidad y progreso) -la fratría adquiere un valor insustituible<br />

cuando se le dan todas las posibilidades de realización en un <strong>con</strong>texto<br />

equilibrado y sano.<br />

- Relacionarse <strong>con</strong> el otro, establecer lazos que permitan una amplia y<br />

cualificada red de <strong>com</strong>unicaciones puede iniciarse en la interacción <strong>con</strong> los<br />

hermanos. En la fratría se establecen relaciones de igualdad, de diferenciación<br />

<strong>con</strong> unos miembros mayores que el sujeto que se ve en el centro de la relación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!