08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 47<br />

APENDICE 2<br />

LA TERAPIA Y LA ORIENTACION FAMILIAR EN ESPAÑA.<br />

No hay una historia escrita de la Terapia Familiar en España, aunque hay<br />

datos para ver el camino recorrido hasta hoy. También NAVARRO (1993), SANZ<br />

PONS (1987, 1992a y 1992b), GUTIERREZ (1988 y 1989) Y RIOS sobre una<br />

experiencia muy <strong>con</strong>creta (1990) han presentado algunas pinceladas sobre este<br />

particular. NAVARRO (1993) habla de un período de 13 años (1980-1993) que<br />

creemos insuficiente, aunque bien es verdad que tal punto de partida puede<br />

<strong>con</strong>siderarse un momento "oficial" o "público" de lo que un reducido número de<br />

personas veniamos haciendo desde años atrás.<br />

SANZ (1992a) afirma que "es bien sabido que toda historia que pretende<br />

recoger nombres, hitos y fechas corre el riesgo de dejar sin citar personas o<br />

a<strong>con</strong>tecimientos, negligencias que ofenden los susceptibles narcisismos de los<br />

terapeutas". Como respuesta a la necesidad de intercambiar experiencias<br />

clínicas y terapéuticas, empezó a llevarse a la páctica un algo que iría tomando<br />

mayores vuelos. Para él "una fecha de nacimiento" es mayo de 1981, cuando<br />

"nos reunimos en Zaragoza un grupo de profesionales interesados en el tema",<br />

dando origen a lo que en años sucesivos -e ininterrumpidamente hasta el<br />

presente 1993- ha cristalizado en las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar.<br />

Es evidente que estas reuniones científicas, inicialmente muy informales y<br />

actualmente provistas de toda la estructura de verdaderos <strong>con</strong>gresos -que no<br />

hemos querido dejar de denominar "jornadas"- han sido la ocasión anual de dar<br />

<strong>con</strong>sistencia y rigor a lo que se viene haciendo en España sobre Terapia<br />

Familiar. <strong>La</strong> dispersa temática de las primeras (Zaragoza 1981, Barcelona 1982)<br />

ha ido <strong>con</strong>centrándose en temas monográficos:"<strong>La</strong> primera entrevista" (Segovia,<br />

1982), "El Contrato y la intervención terapéutica" (Vitoria, 1983), "El trabajo<br />

<strong>con</strong> <strong>familia</strong>s en un <strong>con</strong>texto publico" (Salamanca, 1984), "Instrumentos en TF"<br />

(Valencia, 1985), "Eclecticismo y juegos terapéuticos" (Madrid, 1986), "Evaluación<br />

en TF" (Zaragoza, 1987), "Intervenciones sistémicas" (Sitges, 1988), "Terapia<br />

de Pareja" (San Sebastián, 1989), "Familias psicosomáticas" (Toledo,<br />

1990) "Familias separadas, monoparentales y re<strong>con</strong>stituidas" (Sevilla, 1991),<br />

"Terapia <strong>familia</strong>r y sentimientos" (Cáceres, 1992) y' las ya XIV Jornadas de<br />

Santiago de Compostela que se preparan cuando cierro ests líneas y que<br />

tendrán lugar en noviembre de 1993, sobre el tema "Género y Terapia Familiar".<br />

Al corregir las pruebas de esta edición se han celebrado ya estas Jornadas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!