08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

624 José Antonio Ríos González<br />

5. El IIsabotaje ll a la T.f.<br />

Los mayores esfuerzos de los terapeutas de <strong>familia</strong> pueden quedar inutilizados<br />

si se cae en algunas de las IItrampas ll<br />

que tiende el mismo desarrollo del proceso<br />

terapéutico. Sabotear la T.F. no es difícil, máxime si se tiene en cuenta que al<br />

intervenir muchos miembros en una misma terapia, la invalidación de cuanto se<br />

hace puede saltar en cualquier momento.<br />

Sin excesiva amplitud, entre otras cosas porque es un tema sobre el que hay<br />

que recoger más experiencias, pueden señalarse algunos tipos de II sabotaje ll<br />

que agrupo en torno a tres puntos:<br />

A. Sabotaje por resistencias del S.F.<br />

B. Sabotaje por resistencias técnicas.<br />

C. Sabotaje derivado de errores que deben evitarse.<br />

A. Sabotaje por resistencias del S.F.<br />

Destacaré en primer lugar todos los tipos de resistencias al cambio que intenta<br />

introducir en el S. F. la técnica de terapia sistémica. Desde el intento de mantener<br />

a toda costa una búsqueda de Cambio-1 frente al objetivo de <strong>con</strong>seguir un<br />

Cambio-2, hasta los mensajes tendentes a descalificar cualquier intervención<br />

del terapeuta.<br />

<strong>La</strong> persistencia de algunas IIreglas" <strong>familia</strong>res pueden <strong>con</strong>vertirse en formas<br />

camufladas de IIsabotaje ll<br />

, ya que tales reglas agrupan a los miembros para<br />

mantener inamovibles mitos y formas de <strong>com</strong>portamiento que no desean<br />

cambiarse. He <strong>con</strong>templado un verdadero sabotaje montado tras la regla<br />

formulada por el padre y según la cual no había por qué acudir a un psicólogo.<br />

<strong>La</strong> formulación era tajante: lilas manchegos no necesitamos terapia ll<br />

• Y no hubo<br />

forma, a pesar de los deseos y necesidad de la esposa, madrileña de pura cepa.<br />

Ella podía necesitarla. Ella no era manchega.<br />

Cuando se trabaja <strong>con</strong> un P.D. niño o adolescente y, por tanto, aún dependiente<br />

e<strong>con</strong>ómicamente de los padres, puede interesarse el bloqueo de todo<br />

esfuerzo por cambiar mediante la negativa de los padres. Siempre hemos<br />

llegado a acuerdos válidos.<br />

Otra forma de sabotear la terapia <strong>con</strong>siste en la ausencia de algún miembro<br />

a las sesiones. Cuando suceda así puede establecerse el criterio de que lila<br />

sesión se celebrará <strong>con</strong> los que asistan ll<br />

• Esta pauta es válida cuando tales<br />

ausencias son, en efecto, para bloquear el trabajo. Por ello el tema de no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!