08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 José Antonio Ríos González<br />

APENDICE 1<br />

ESCUELAS DE TERAPIA FAMILIAR<br />

Algunos autores (NAVARRO GONGORA, 1985 y 1993 Y SANZ PONS, 1987,<br />

y GUTIERREZ, 1988 y 1989) han presentado, de acuerdo <strong>con</strong> diversos criterios,<br />

las Escuelas y Modelos de Terapia Familiar que pueden distinguirse entre las<br />

actualmente existentes. Creemos interesante presentar una síntesis de lo que<br />

ellos nos ofrecen y en los que pueden apreciarse las caracteristicas fundamentales<br />

y los modelos de intervención o estrategias que ponen en juego cada una<br />

de ellas:<br />

NA VARRO (1985) distingue 5 IIdenominaciones"(1) a cada una de las cuales<br />

asigna (2) unos autores, (3) unas características y (4) unas notas típicas de sus<br />

modelos de intervención:<br />

1.1. Terapeutas del cambio:<br />

2. Wattzlawick, Sluzki...<br />

3. Lo que ha hecho la <strong>familia</strong> para cronificar el síntoma<br />

4. Romper el patrón interaccional mediante Cambio-2.<br />

Cambio del tipo de juego <strong>familia</strong>r.<br />

2.1. Orientación paradógica:<br />

2. Escuela de Milán: Selvini, Prata...<br />

3. El juego <strong>familia</strong>r es el que determina la patología<br />

4. Intervención paradógica para cambiar el juego. El juego define<br />

los roles a mantener. Connotación positiva. Sesión sólo para<br />

diagnosticar. Prescripción al final de la sesión.<br />

3.1. Orientación estratégica:<br />

2. Haley y Madanes.<br />

3. <strong>La</strong> terapia <strong>con</strong>siste en un proceso de secuencias que reflejan el<br />

reparto de poderes en la <strong>familia</strong>: Para qué tal <strong>con</strong>ducta. Qué<br />

mantiene tal <strong>con</strong>ducta.<br />

4. Con la información se define el poder y se ofrecen nuevas<br />

alternativas para evitar la repetición de secuencias patológicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!