08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 231<br />

cubriéndolas al tiempo que priva a éste de la estructuración de mecanismos de<br />

superación, búsqueda, auto<strong>con</strong>trol y auto<strong>con</strong>fianza. El campo de las necesidades<br />

del hijo precisa también de un tipo de madre que muchas no han descubierto:<br />

no sólo cubrir las necesidades materiales y biológicas del hijo, sino saber dar<br />

ternura, <strong>com</strong>pañía, participación en la vida afectiva del niño y en las tentativas<br />

.de afirmación sentimental del hijo o hija adolescente. Que en la interacción<br />

madre-hijo encue.ntre resonancia yeco el hecho de saber <strong>com</strong>partir cuanto<br />

<strong>con</strong>stituye la vida profunda de una y otro.<br />

***<br />

Todo ello, armónicamente integrado <strong>con</strong> lo que ha de ser el papel del padre<br />

en la terapia, es un capítulo de realizaciones en el que el trabajo <strong>con</strong> <strong>familia</strong>s se<br />

cuaja de éxitos, al tiempo que se palpa la <strong>con</strong>quista de metas que ayudan a la<br />

madre y a los <strong>hijos</strong> a ocupar su debido lugar en la vida intensa y rica del sistema<br />

<strong>familia</strong>r.<br />

EL ENCUENTRO PERFECTIVO CON EL PADRE<br />

Desde 1980 en que publiqué mi obra "El padre en la dinámica personal del<br />

hijo", se ha reactivado la aparición de trabajos relacionados <strong>con</strong> la figura paterna.<br />

Es <strong>com</strong>o si en distintos lugares, y <strong>com</strong>o obedeciendo a algunos elementos<br />

internos desencadenantes de nuevos derroteros, hubiese llegado el momento<br />

de empezar a dar cuenta sistemática de lo que el padre significa en la vida y<br />

desarrollo personal del hijo. A lo largo de este capítulo se dará cuenta de algunos<br />

de tajes trabajos y de sus aportaciones a un mejor <strong>con</strong>ocimiento del tema, aún<br />

<strong>con</strong>sciente de que algunos pueden quedar en el silencio dada la numerosa serie<br />

de los aparecidos en tan corto espacio de tiempo.<br />

<strong>La</strong>s orientaciones clásicas en el modo de abordar el tema se han polarizado<br />

en los puntos que originan el enfoque psicoanalítico que ha proporcionado<br />

elementos de base para un planteamiento del mismo. Durante muchos años<br />

casi todas las sugerencias alrededor del padre se han centrado en desentrañar<br />

cuantas ideas sugerían los temas clásicos de la teoría freudiana, aunque más<br />

centrados en algunos de los puntos más directamente vinculados a su dinámica.<br />

Es un enfoque que no puede olvidarse y del que habría que seguir sacando<br />

aplicaciones prácticas, aunque sea mediante una revisión crítica de algunas<br />

facetas importantes. Personalmente lo he tenido muy en cuenta en la obra<br />

anteriormente citada y estimo que hay necesidad de seguir reflexionando sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!