08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actitud ante los mitos<br />

Manual de Orientación y Terapia Familiar<br />

Siguiendo al mismo STIERLIN, parece que hay varios aspectos a tener en<br />

cuenta <strong>com</strong>o actitud básica para un trabajo de orientación y terapia de la <strong>familia</strong><br />

afectada por alguno de los mitos ya descritos.<br />

Esquemáticamente pueden sintetizarse así:<br />

1. Lo primero que hay que <strong>con</strong>seguir por parte de quien orienta o trata a la<br />

<strong>familia</strong> es una actitud de <strong>com</strong>prensión respecto al carácter de defensa y<br />

protección que posee todo mito. Sin ello no será posible abordar su<br />

desmontaje y su IIdesmitificación ll<br />

, dado que afrontar de manera directa<br />

la eliminación de mitos sólo <strong>con</strong>sigue un reforzamiento de los mismos,<br />

<strong>con</strong> el <strong>con</strong>siguiente endurecimiento de la situación a modificar.<br />

2. Es preciso saber y no olvidar que los mitos estarán presentes mientras la<br />

<strong>familia</strong> no pueda prescindir de ellos. Es una verdad que asombra al<br />

trabajar <strong>con</strong> las <strong>familia</strong>s. Estas, por mil caminos, tratan de aferrarse al<br />

mito, lo que supone, a su vez, la necesidad de saber que el mito, <strong>com</strong>o<br />

afirma BOSZORMENYI-NAGY (1965) es una lIinjusticia luminosa ll<br />

que ha<br />

quedado aislada de la <strong>con</strong>ciencia de todos los miembros del sistema<br />

<strong>familia</strong>r. El mismo autor hace ver cómo se agarran al mito al poner en boca<br />

de una madre la pregunta-afirmación que refuerza la presencia del mito<br />

ttestar bien Jl<br />

: IIFuera de la enfermedad de nuestro hijo, ¿qué problemas<br />

tenemos?1I ... Sólo el relato de cada miembro de una misma experiencia y<br />

realidad hace posible <strong>com</strong>enzar el desbloqueo de lo que <strong>con</strong>stituye el<br />

fondo de cada mito.<br />

3. Un cuidado especial hay que adoptar para no dejarse engañar por el mito.<br />

Su aparente coherencia presenta el enorme peligro de dejarse arrastrar<br />

por su engaño. Para ello es necesario extremar la atención, ya que el<br />

orientador o terapeuta que caiga en sus redes dificilmente <strong>con</strong>seguirá<br />

liberarse de su peso para trabajar libremente <strong>con</strong> la <strong>familia</strong>.<br />

4. Especial mención hay que hacer al hecho de no desafiar o discutir el mito<br />

en tanto no se haya proporcionado a la <strong>familia</strong> <strong>com</strong>o totalidad y a sus<br />

miembros un modelo y un cambio que permita poder prescindir del apoyo,<br />

defensa y protección que le proporciona el mito. Esto requiere tiempo y<br />

calma. Con la <strong>familia</strong>, en tal situación, no hay más remedio que extremar<br />

el tacto y la delicadeza, ya que el desafío del síntoma puede vivirse <strong>com</strong>o<br />

agresión que lejos de diluir los aspectos negativos va a reforzar las aristas<br />

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!