24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En consecuencia, tal y como ha señalado el CICR 72 , el PA I parece exigir<br />

que no se pueden dejar fuera de la columna de los daños civiles colaterales<br />

aquellos daños que se espera se produzcan en relación con personas<br />

o bienes civiles que han sido puestos en peligro por actos ilícitos del<br />

enemigo 73 . De esta manera, si, por ejemplo, las fuerzas de la Coalición<br />

hubieran sido conscientes en 1991 de los numerosos civiles que se encontraban<br />

alojados en el mismo edificio donde estaba situada la instalación de<br />

mando y control del bunker de Al-Firdus, no hubieran tenido más remedio<br />

que tener en cuenta las numerosas muertes de civiles que el ataque a dicha<br />

instalación muy probablemente ocasionaría al decidir sobre su inclusión o<br />

no en la lista de objetivos a atacar 74 .<br />

Existen, sin embargo, ciertos autores que han criticado abiertamente la<br />

idea de atribuir al atacante la responsabilidad por los daños civiles colaterales<br />

producidos como resultado de actos ilícitos del enemigo 75 . En sus<br />

críticas, estos autores subrayan los siguientes problemas. En primer lugar,<br />

72 Y. Sandoz/C. Swinarski/B. Zimmerman/J. Pictet (Coord.), Commentary…, p. 628.<br />

73 Como Y. Sandoz, Comment, en Legal and Ethical Lessons of NATO’s Kosovo Campaign,<br />

A. Wall (Coord.), en International Law Studies, Vol. 78, 2002, p. 276 ha señalado<br />

recientemente, los atacantes no pueden simplemente ignorar el hecho de que civiles está<br />

siendo utilizados como escudos humanos. En este mismo sentido, Human Rights Watch,<br />

Needless Deaths…, p. 34, ha defendido tras la primera guerra del golfo que el uso deliberado<br />

de civiles por la parte defensora para obtener una ventaja militar no autoriza a la parte<br />

atacante a no adoptar las precauciones consuetudinarias que pretenden evitar o al menos<br />

minimizar las bajas civiles. Por su parte, H. P. Gasser, Protection of the Civilian Population,<br />

en The Handbook of Humanitarian Law in Armed Conflicts, Dieter Fleck (Coord.),<br />

Oxford University Press, 1995, pp. 209-292, p. 224, ha afirmado que la presencia de un<br />

soldado en una infraestructura civil no convierte a esta última en un objetivo militar. Por el<br />

contrario, el objetivo militar continúa siendo el soldado mismo y cualquier daño que se<br />

ocasione a la infraestructura civil como resultado de intentar neutralizar al soldado debe ser<br />

incluido en la ecuación de proporcionalidad.<br />

74 En el mismo sentido, W. J. Fenrick, Targeting and Proportionality during the NATO<br />

Bombing Campaign against Yugoslavia, en European Journal of International Law, Vol. 12,<br />

2001, pp. 489 y ss, p. 501.<br />

75 W. H. Parks , Air War…, p. 59, ha sido particularmente crítico con la manera en que<br />

ha evolucionado la responsabilidad por la protección de la población civil, de manera que<br />

de ser una responsabilidad compartida se ha convertido en responsabilidad exclusiva del<br />

atacante. En su opinión, mientras los Convenios de Ginebra recogen un sistema de responsabilidad<br />

compartida debido a la influencia que en los mismos tuvieron personas experimentadas<br />

en la guerra, este enfoque fue desafortunadamente abandonado en las negociaciones<br />

que concluyeron con la aprobación de sus dos protocolos adicionales en 1977. Por<br />

su parte, Y. Disntein, Comment, Legal and Ethical Lessons of NATO’s Kosovo Campaign,<br />

A. Wall (Coord.), en International Law Studies, Vol. 78, 2002, p. 216 ha señalado que una<br />

parte contendiente que protege un objetivo militar con personas civiles es plenamente responsable<br />

por los daños civiles colaterales producidos como resultado del ataque del enemigo<br />

contra dicho objetivo militar.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!