24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ferrocarril de Leskovac 25 , que acabó provocando la muerte de diez personas<br />

que viajaban en un tren de pasajeros que resultó alcanzado, es quizá el<br />

mejor ejemplo de la reticencia aún existente a investigar y enjuiciar las<br />

infracciones graves de la regla de proporcionalidad 26 .<br />

tidos durante la segunda guerra mundial, entre los que destaca el caso de los rehenes (Hostage<br />

Case, United States v. Wilhelm List et al., en United States, Trials of War Criminals<br />

before the Nuremberg Military Tribunals under Control Council Law No. 10, Vol. XI, 1950,<br />

pp. 957 y ss, y en particular pp. 1230-1319) y el caso de Shimoda (Ryuichi Shimoda et al.<br />

v. The State, District Court of Tokyo, 7 de diciembre de 1963, International Law Reports,<br />

Vol. 32, pp. 626 y ss). Así, mientras el caso de los rehenes es relevante en cuanto declara<br />

la legalidad de la destrucción de ciertos bienes civiles en el desarrollo de operaciones militares,<br />

en el caso Shimoda uno de los tribunales del distrito de Tokio condenó a los querellados<br />

– se trataba de una demanda civil – porque consideró que los objetivos militares en<br />

Nagasaki y Hiroshima eran insuficientes para justificar los daños civiles producidos por el<br />

lanzamiento de las dos bombas atómicas.<br />

25 Informe de la Fiscalía del TPIY sobre la campaña de la OTAN en Kosovo en 1999,<br />

párrafos 58-62.<br />

26 A las 11.40 h. del día 12 de abril de 1999, un caza de la OTAN lanzó dos bombas<br />

guiadas por láser contra el puente de ferrocarril de Leskovac, situado en el desfiladero de<br />

Grdelica sobre el río Juzna Morava en el este de Serbia, alcanzando en ambas ocasiones a<br />

un tren de pasajeros que cruzaba el puente en el momento de ataque y causando la muerte<br />

de al menos diez personas y heridas a otras quince. La Fiscalía del TPIY, sobre la base de<br />

los factores que se describen a continuación, consideró que el ataque no se había dirigido<br />

intencionadamente contra el tren de pasajeros sino contra el puente de Leskovac y que este<br />

último constituía un objetivo militar en cuanto que formaba parte de la red de abastecimiento<br />

utilizada por el Ejército Federal de la República Federal Yugoslava - actualmente<br />

Serbia y Montenegro - (VJ). En primer lugar, al tratarse de bombas guiadas, éstas son lanzadas<br />

desde miles de kilómetros de distancia y dirigidas por control remoto a través de una<br />

pequeña pantalla de menos de quince centímetros cuadros. En segundo lugar, en la película<br />

de la pantalla se podía observar como la cruz que marcaba el punto de impacto permaneció<br />

fija en el puente en todo momento y sólo se podía observar con claridad que un tren<br />

avanzaba hacia el puente una vez que la primera bomba había sido ya lanzada y se encontraba<br />

a seis o siete segundos de alcanzar su objetivo. Solo en este momento se podía observar<br />

un pequeño cambió en la posición de la cruz de manera que el punto de impacto se desplazó<br />

hacia abajo algo menos de un metro. En tercer lugar, si bien no quedaba claro si la<br />

tripulación del caza estaba formada por una o por dos personas, incluso en esta segunda<br />

hipótesis, que supondría la presencia de un oficial especializado cuya misión principal<br />

sería guiar la bomba a través del control remoto, el tiempo de reacción (6-7 segundos) era<br />

demasiado corto como para desviar la bomba hacia un área sin presencia de civiles – sobre<br />

todo si se tiene en cuenta que el caza estaba volando a gran velocidad y que los miembros<br />

de la tripulación debían realizar al mismo tiempo otras tareas como, por ejemplo, mantener<br />

la seguridad del caza en una zona de combate. Por lo tanto, en opinión de la Fiscalía no<br />

se podía apreciar que la tripulación del caza hubiera actuado con la suficiente falta del<br />

deber de cuidado como para haber incurrido en responsabilidad penal.<br />

Tras el primer impacto, la tripulación del caza se dio cuenta de que no había conseguido<br />

destruir el puente de ferrocarril que tenía aproximadamente tenía unos 50 metros de<br />

largo. Como quiera que el caza disponía de una segunda bomba guiada por láser, la tripulación<br />

consideró que todavía podía cumplir con su misión y el caza regresó en dirección al<br />

puente. En esta ocasión la mira se colocó en el extremo del puente opuesto a aquel en el<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!