24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.5.2. El análisis de proporcionalidad al nivel táctico<br />

A pesar de las razones expuestas en la sección anterior para rechazar<br />

la aplicación de la ecuación de proporcionalidad al nivel táctico, es decir<br />

incidente por incidente, algunos autores continúan defendiendo la necesidad<br />

de aplicar por separado la regla de proporcionalidad a todos y cada<br />

uno de los incidentes de los que se compone un ataque. Así, Benvenutti<br />

considera que sólo examinando las circunstancias específicas de cada incidente<br />

es posible determinar si se han adoptado o no todas las medidas de<br />

precaución posibles y si el uso de la fuerza armada en el mismo es conforme<br />

o no con el derecho internacional humanitario 111 . Este mismo crite-<br />

reas croatas se hubiesen encontrado ubicados en el casco antiguo y hubiesen constituido<br />

una amenaza real para las fuerzas del JNA sobre el monte Srdj, no cabía sino afirmar la<br />

falta de proporcionalidad entre esta hipotética amenaza y la destrucción a gran escala ocasionada<br />

por el bombardeo durante diez horas y media del casco antiguo de Dubrovnik (Sentencia<br />

de Primera Instancia del TPIY en el caso Strugar, párrafos 194-195).<br />

En segundo lugar, la Sala, a pesar de describir en detalle el contexto del conflicto en el se<br />

desarrolló la operación militar objeto de análisis, no lo tuvo posteriormente en consideración<br />

en su análisis sobre la licitud o no de dicha operación. Para la Sala, el ataque al monte Srdj el<br />

6 de diciembre de 1991 se produjo en el marco de la campaña de bloqueo marítimo y terrestre<br />

de Dubrovnik que el JNA estaba llevando a cabo desde finales de septiembre de 1991. En<br />

este contexto la ciudad de Dubrovnik había sido ya bombardeada en varias ocasiones en octubre<br />

de 1991, si bien su casco antiguo no había sido alcanzado por primera vez hasta el ataque<br />

lanzado los días 23 y 24 de octubre contra las áreas de Lapad, Gruz, Ploce y el propio casco<br />

antiguo (Sentencia de Primera Instancia del TPIY en el caso Strugar, párrafos 31 y 50).<br />

Además, en noviembre de 1991 la ciudad de Dubrovnik, incluido su casco antiguo, había<br />

sido nuevamente bombardeada (párrafo 62), y para diciembre de 1991 el JNA había realizado<br />

importantes progresos en los alrededores de Dubrovnik lo que le había permitido estrechar su<br />

bloqueo de la ciudad (párrafo 79). Finalmente, la Sala subrayó el hecho de que el día 5 de<br />

diciembre se había celebrado una reunión entre el admirante del JNA Jokic y varios ministros<br />

croatas para acordar un alto el fuego, y eventualmente poner fin al bloqueo de Dubrovnik, y<br />

que dados los progresos realizados se esperaba concluir al día siguiente por la mañana un alto<br />

el fuego que entraría en vigor a partir del mediodía (párrafo 81).De hecho en opinión de la<br />

Sala, el ataque contra el fuerte sobre el monte Srdj, que desembocó en última instancia en el<br />

bombardeo del casco antiguo de Dubrovnik, fue planeado en el atardecer del día 5 de diciembre<br />

con la intención de capturar el fuerte antes de las 12.00 h del día siguiente (párrafos 85 y<br />

<strong>88</strong>). En consecuencia, es más que probable que si la Sala hubiera tenido que llevar a cabo un<br />

análisis de proporcionalidad del ataque lanzado por el JNA el 6 de diciembre hubiera declinado<br />

realizarlo al nivel estratégico en relación con la campaña de Dubrovnik en su conjunto.<br />

Finalmente, y dado el tratamiento conjunto de los daños producidos en el casco antiguo<br />

de Dubrovnik durante el bombardeo del 6 de diciembre de 1991(párrafos 179, 194, y<br />

208-209), parece también poco probable que la Sala hubiese estado dispuesta a aplicar la<br />

ecuación de proporcionalidad al nivel táctico en relación con los daños infringidos a cada<br />

uno de los edificios afectados durante el ataque del JNA.<br />

111 P. Benvenuti, The ICTY Prosecutor and the Review of the NATO Bombing Campaign<br />

against the Federal Republic of Yugoslavia, en European Journal of International<br />

Law, Vol. 12, 2001, pp. 503 y ss , p. 515.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!