24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Blaskic valoró la ventaja militar que se podía esperar del ataque a los pueblos<br />

y aldeas bosnio-musulmanes del valle del río Lasva en el contexto<br />

exclusivo del ataque a cada uno de dichos municipios. De esta manera, la<br />

Sala rechazó cualquier análisis de proporcionalidad tanto al nivel táctico -<br />

que se hubiera centrado exclusivamente en la destrucción de ciertas mezquitas<br />

o centros educativos - como al nivel estratégico en el contexto de<br />

los objetivos generales de la campaña del HVO en Bosnia Central o de la<br />

operación conjunta contra los pueblos y aldeas del valle del río Lasva entre<br />

el 16 y el 20 de abril de 1993. De particular importancia a este respecto es<br />

el reconocimiento expreso de que el ataque contra Donja Veceriska constituyó<br />

un ataque lícito en cuanto que se dirigió contra un objetivo militar y<br />

no produjo daños civiles desproporcionados 110 .<br />

110 El ataque a Donja Veceriska comenzó el día 16 de abril de 1993 sobre las 6.00 h<br />

con el bombardeo de la artillería del HVO situada en la factoría de municiones SPS. Granadas<br />

fueron lanzadas dentro de las viviendas y los residentes fueron arrestados y golpeados.<br />

La defensa territorial bosnio-musulmana, que incluía aproximadamente entre 40 y 50<br />

combatientes, organizó la defensa del pueblo que duró unas 48 horas hasta que se les agotaron<br />

las municiones, luego tuvieron que retirarse (Sentencia de Primera Instancia del TPIY<br />

en el caso Blaskic, párrafo 538-540; y Sentencia de Primera Instancia del TPIY en el caso<br />

Kordic y Cerkez, párrafo 645). A pesar de que durante el ataque en Donja Veceriska murieron<br />

varios personas civiles y varias propiedades civiles fueron incendiadas, la Sala de primera<br />

instancia en el caso Blaskic consideró que ningún crimen de guerra se había producido<br />

con anterioridad a la retirada de los miembros de la defensa territorial bosnio-musulmana.<br />

Hasta ese momento, en opinión de la Sala, lo que se produjeron en Donja Veceriska<br />

fueron combates entre miembros del HVO y otras unidades croatas independientes por un<br />

lado, y combatientes bosnio-musulmanes por otro, y no se podía afirmar que los daños<br />

civiles colaterales producidos a resultas del ataque a las posiciones de estos últimos fueran<br />

excesivos (Sentencia de Primera Instancia del TPIY en el caso Blaskic, párrafo 543).<br />

Por otra parte, la Sentencia de Primera Instancia del TPIY en el caso Strugar no entró<br />

per se a analizar la proporcionalidad del bombardeo del casco antiguo de Dubrovnik<br />

(declarado patrimonio histórico de la humanidad) por el JNA en el marco de la operación<br />

de captura del fuerte sobre el monte Srdj (elevación más importante en los alrededores de<br />

Dubrovnik) el 6 de diciembre de 1991. Para la Sala (párrafos 209 y 214), cualquier objetivo<br />

militar que el JNA pudiera haber bombardeado aquel día en la ciudad de Dubrovnik se<br />

encontraba demasiado lejos de su casco antiguo y por lo tanto los daños causados a este<br />

último no podían ser de ninguna manera considerados como un resultado colateral del ataque<br />

contra objetivos militares.<br />

Sin embargo, la sentencia contiene suficientes elementos como para afirmar que, de<br />

haber sido necesario, la Sala hubiera optado por un análisis de proporcionalidad al nivel<br />

operacional mediante la comparación entre el conjunto de daños ocasionados al casco antiguo<br />

de Dubrovnik y la ventaja militar esperada de la destrucción de las piezas de artillería<br />

croatas situadas en las inmediaciones del casco antiguo de Dubrovnik que se encontraban<br />

presuntamente disparando sobre las unidades del JNA que intentaban tomar el fuerte sobre<br />

el monte Srdj. Así, en primer lugar, la Sala, al rechazar las alegaciones de la defensa en el<br />

sentido de que el JNA atacó el casco antiguo porque creyó que en el mismo se encontraban<br />

ubicados los morteros y las baterías antiaéreas que estaban bombardeando las posiciones<br />

de su infantería sobre el monte Srdj, señaló que, incluso si los morteros y baterías antiaé-<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!