24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obligación de adoptar, hasta donde sea posible, una serie de medidas de precaución<br />

contra los efectos de los ataques, tales como alejar a la población<br />

civil, a las personas civiles y a los bienes de carácter civil de los alrededores<br />

de los lugares donde se encuentran los objetivos militares, evitar situar<br />

objetivos militares en el interior o en las proximidades de zonas densamente<br />

pobladas y cualquier otra medida que sea necesaria para proteger a aquéllos<br />

contra los peligros resultantes de las operaciones militares.<br />

La preocupación por los daños civiles colaterales ocasionados a personas<br />

y bienes de la parte enemiga es un fenómeno relativamente reciente<br />

17 , que ha ido adquiriendo progresivamente mayor relevancia desde la<br />

guerra del Vietnam. Pero ha sido a raíz de la emisión en directo por televisión<br />

de operaciones militares a partir de la operación tormenta del<br />

desierto en la primera guerra del golfo en 1991 que se ha convertido en<br />

objeto de particular atención de la opinión pública. Así, ya con respecto a<br />

la operación tormenta del desierto algunos autores 18 realizaron fuertes críticas<br />

por los excesivos daños colaterales que en su opinión se habían ocasionado<br />

a la infraestructura económica iraquí - y sus presumibles efectos<br />

negativos a largo plazo en la población civil – como resultado de los bombardeos<br />

aéreos de la Coalición contra objetivos que, según la definición<br />

del art. 52(2) PA I, podían ser calificados en principio como militares 19 . La<br />

ralmente daños a la población civil, a las personas civiles o a los bienes civiles que<br />

serían excesivos en relación con la ventaja militar concreta y directa que espera<br />

obtener del mismo;<br />

iii) Tomar todas las precauciones factibles en la elección de los medios y métodos de<br />

combate para evitar o, al menos, para reducir en la medida de lo posible el número<br />

de muertes, lesiones y daños que el mismo puede provocar colateralmente a personas<br />

y bienes civiles. Entre estas precauciones se incluyen en particular el dar<br />

aviso con la debida antelación y por medios eficaces, siempre que las circunstancias<br />

no lo impidan, de cualquier ataque que pueda afectar a la población civil, así<br />

como la elección, siempre y cuando se pueda elegir entre varios objetivos militares<br />

equivalentes, de aquél cuyo ataque se prevea vaya a presentar menos riesgos<br />

para las personas y bienes civiles.<br />

17 W. H. Parks, The Protection of Civilians from Air Warfare, en Israeli Yearbook of<br />

Human Rights, Vol. 27, 1997, pp. 65 y ss, p. 97.<br />

18 Human Rights Watch, Needless Deaths in the Gulf War: Civilian Casualties during the Air<br />

Campaign and Violations of the Laws of War, 1991. Ver también J. G. Gardam, Proportionality and<br />

Force in International Law, en American Journal of International Law, Vol. 87, 1993, pp. 391 y ss.<br />

19 Algunos autores, como por ejemplo F. J. Hampson, Means and Methods of Warfare<br />

in the Conflict in the Gulf, in The Gulf War 1990-91 in International and English Law , P.<br />

Rowe (Coord.), 1993, pp. 89 y ss, p. 100, han propuesto a este respecto una modificación<br />

de la actual normativa que desarrolla el principio de distinción a los efectos de incluir una<br />

de las dos siguientes medidas: (i) que la regla de proporcionalidad recoja expresamente la<br />

obligación de tener en cuenta el efecto cumulativo y a largo plazo en la población civil de<br />

los daños colaterales derivados de un ataque (particularmente cuando el objetivo del mismo<br />

es son infraestructuras económicas); o (ii) que la definición de objetivo militar requiera que<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!