24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su espacio aéreo por la aviación norteamericana (aunque sin permitir el<br />

uso de las bases aéreas turcas ni siquiera para proceder al respostaje). Por<br />

lo que se refiere a España ha de indicarse que el anterior Ministro de<br />

Defensa, Federico Trillo, admitió que 27 bombarderos estratégicos y 22<br />

aviones de ataque al suelo norteamericanos volaron por el espacio aéreo<br />

español durante los meses de enero a marzo de 2003 (en dirección a Iraq).<br />

El Ministro negó que hubiera escalas de B-52 y que éstos sobrevolaran<br />

ciudades, en concreto Bilbao, Barcelona o Pamplona, y eludió revelar si<br />

los aviones realizaron maniobras de repostaje sobre suelo español. Añadió<br />

que, desde comienzos de año, unos 405 aviones de guerra de EE.UU. han<br />

sobrevolado el espacio aéreo español, con permiso del Ejecutivo 25 .<br />

La denuncia formulada por Amnistía Internacional (AI) el 5 de<br />

diciembre de 2005 de que seis aviones fletados por la CIA llevaron a cabo<br />

800 vuelos «con origen o aterrizaje en Europa» – España incluida - para<br />

trasladar a sospechosos de terrorismo a otros países ha de situarse en este<br />

contexto. En rigor, tal denuncia tuvo su origen en una información periodística<br />

publicada en los Estados Unidos por The Washington Post y en un<br />

informe realizado por Human Rights Watch, ambos en noviembre de<br />

2005, según los cuales la CIA pensaba establecer, o en algunos casos ya<br />

lo había hecho, un sistema de prisiones secretas con centros en Estados<br />

democráticos de Europa central y oriental (en tanto que The Washington<br />

Post no mencionaba ningún Estado en concreto, el informe de HRW se<br />

refería expresamente a Polonia y Rumania). También se señalaba que la<br />

CIA había fletado numerosos vuelos desde y hacia territorio europeo<br />

(beneficiándose, por consiguiente, de las instalaciones aeroportuarias y<br />

de ayuda a la navegación de los Estados correspondientes) para proceder,<br />

previa detención ilegal, al transporte – también ilegal - de sospechosos<br />

terroristas hacia los señalados centros de detención. Esta información no<br />

fue negada por C. Rice en sus declaraciones del día 5 de diciembre de<br />

2005. La Secretaria de Estado se refirió a la necesidad de adoptar «medidas<br />

extraordinarias en la lucha contra el terrorismo» y a negar la práctica<br />

de torturas 26 .<br />

Como señaló en su comparecencia del día 24 de noviembre de 2005<br />

ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados el<br />

25 En Boletín. Ejércitos (Ministerio de Defensa) de 25-03-2003 www.defensa.com/boletín/<br />

ejercitos.htm<br />

26 Ver, PARLIAMENTARY ASSEMBLY – COUNCIL OF EUROPE, Committee on<br />

Legal Affairs and Human Rights, Alleged secret detentions in Council of Europe member<br />

states. Information Memorandum II. (Rapporteur: Mr Dick Marty), AS/Jur (2006) 03 rev,<br />

22 January 2006.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!