24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las que España forma parte», y c) colaborar en «operaciones de mantenimiento<br />

de la paz y estabilización internacional». Al establecer esta triple<br />

distinción y regular estas tres actividades, la LODN se hace eco de una<br />

práctica emprendida por las Fuerzas Armadas españolas desde hace algunos<br />

años. La LODN no pretende en este sentido ser un texto innovador;<br />

antes al contrario, su objetivo parece ser atender la práctica para darle la<br />

adecuada cobertura legal.<br />

El Ejército del Aire ha realizado misiones en los tres niveles indicados.<br />

Las acciones emprendidas en el marco de las Naciones Unidas difícilmente<br />

pueden entenderse vinculadas con la defensa y seguridad del espacio<br />

aéreo español; son operaciones realizadas en interés de la Comunidad<br />

internacional y en las que España ha asumido en ocasiones el máximo<br />

nivel de responsabilidad.<br />

La misión de vigilancia y control del espacio aéreo español, en cambio,<br />

sí preside las acciones colectivas realizadas en el marco de las organizaciones<br />

internacionales de las que España es miembro o de los tratados<br />

ratificados por España. Estas acciones responden a veces a un concepto<br />

más versatil de seguridad y defensa que obedece a los riesgos y amenazas<br />

planteados por el terrorismo internacional y la proliferación de armas de<br />

destrucción masiva.<br />

Por lo que se refiere a la vigilancia y control unilateral del espacio<br />

aéreo por parte de España, baste decir que esta misión es la propia del<br />

Ejército del Aire. La LODN ha especificado una posible operación a realizar<br />

en este sentido: «la respuesta militar contra agresiones que se realicen<br />

utilizando aeronaves con fines terroristas que pongan en peligro la<br />

vida de la población y sus intereses» (art. 16.d)). La cuestión estriba en que<br />

las normas de Derecho internacional que ha de regir esta respuesta - reglas<br />

de interceptación - no son, hoy en día, precisas; la amenaza del terrorismo<br />

internacional – precisamente - las ha puesto en entredicho.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!