24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vadas del conflicto armado de que se trate 119 . De esta manera, los defensores<br />

de esta posición tienden a incluir en la columna de los daños civiles<br />

colaterales todos aquellos producidos en cualquiera de las operaciones<br />

militares desarrolladas en el marco de una campaña militar, o, dependiendo<br />

de su duración, incluso de un conflicto armado en su conjunto, y los<br />

comparan con la ventaja militar estratégicamente esperada del desarrollo<br />

con éxito de dicha campaña o conflicto.<br />

Es fácil comprender como el volumen de daños civiles colaterales que no<br />

son manifiestamente excesivos es mucho mayor si al otro extremo de la ecuación<br />

de proporcionalidad se encuentra la ventaja estratégico-militar esperada<br />

de la destrucción del sistema de control, mando y comunicaciones del VJ o<br />

la ventaja político-militar anticipada del cambio de régimen en Iraq. Lógicamente,<br />

al mismo tiempo que se incrementa el volumen de daños civiles colaterales<br />

aceptados disminuye el nivel de protección ofrecida a las personas y<br />

bienes civiles por la normativa que desarrolla el principio de distinción 120 .<br />

119 W. H. Parks, Rolling Thunder and the Law of War, en Air University Review, Vol.<br />

22, 1982, pp. 2 y ss. Ver también W. Hays Parks, Air War…, p. 174; y Teniente Coronel B.<br />

M. Carnahan, ‘Linebacker II’…, pp. 866-867.<br />

120 Esta situación se refleja perfectamente en el informe de la Fiscalía del TPIY sobre<br />

la campaña de la OTAN en Kosovo en 1999 (párrafos 54, 55, 77, 78 y 79). Así, en relación<br />

con el bombardeo de la sede de la Radio Televisión Serbia (RTS) en Belgrado, la Fiscalía<br />

del TPIY esgrimió las siguientes razones para concluir que las muertes y lesiones ocasionados<br />

a civiles durante el mismo, a pesar de ser desafortunadas, no podían considerarse<br />

como daños colaterales excesivos. En primer lugar, la Fiscalía reconoció que un análisis de<br />

proporcionalidad incidente por incidente hubiera conducido probablemente a un resultado<br />

muy distinto puesto que la destrucción de cualquiera de los múltiples objetivos del ataque<br />

de la OTAN contra el sistema de mando, control y comunicaciones del Ejército Federal<br />

Yugoslavo (VJ) – uno de los cuales era la RTS - no hubiera afectado al sistema en su conjunto<br />

y por lo tanto hubiera reportado una ventaja militar muy limitada. En segundo lugar,<br />

la Fiscalía consideró que la correcta aplicación de la ecuación de proporcionalidad exigía<br />

que el bombardeo de la RTS no se analizase como un incidente aislado sino como parte del<br />

ataque general de la OTAN contra el sistema de mando, control y comunicaciones del VJ.<br />

Finalmente, según la Fiscalía, el conjunto de los daños civiles colaterales ocasionados<br />

durante el bombardeo de la RTS y del resto de objetivos que componían dicho ataque no<br />

aparecían como desproporcionados en relación con la importantísima ventaja militar esperada<br />

del deterioro, y eventual puesta fuera de servicio, de la red de comunicaciones sobre<br />

la que se basaba el sistema de control y mando del VJ.<br />

Aunque la frecuentes referencias al término «ataque» pudieran dar la impresión de que<br />

la Fiscalía aplicó la regla de proporcionalidad al nivel operacional, lo cierto es que difícilmente<br />

se puede hablar de ataque cuando nos encontramos con cientos de incidentes desarrollados<br />

a través de una buena parte del conflicto a los efectos deteriorar primero, y destruir<br />

después, el elemento más importante en la defensa de un territorio: la coordinación<br />

interna de las fuerzas armadas defensoras garantizada a través del sistema de mando, control<br />

y comunicaciones. Por esta razón, entendemos que lo que la Fiscalía llamó ataque tenía<br />

en realidad las dimensiones de una campaña y que, por tanto, su análisis de proporcionalidad<br />

se llevó a cabo al nivel estratégico.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!