24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuar la política de defensa nacional y las bases de la organización militar<br />

al escenario estratégico actual.<br />

La iniciativa legislativa correspondió al Gobierno que en fecha 21 de<br />

marzo de 2005 presentó en el Congreso de los Diputados el correspondiente<br />

Proyecto de Ley, que fue aprobado con modificaciones. Pero no es<br />

ésta la única iniciativa llevada a efecto por el Gobierno del Presidente<br />

Rodríguez Zapatero en relación a la política de defensa nacional, debiendo<br />

destacarse también la presentación del Proyecto de Ley de tropa y marinería<br />

el día 4 de mayo de 2005, un texto que se halla actualmente en fase<br />

de tramitación parlamentaria en el Senado 1 . Todas estas iniciativas son<br />

expresión del «nuevo planteamiento de nuestra defensa nacional» al que se<br />

refirió el Presidente del Gobierno en su intervención de 30 de diciembre<br />

de 2004 en el acto de firma de la Directiva de Defensa Nacional 1/2004 2 .<br />

Este documento, que continúa el proceso de revisión de la política de<br />

defensa nacional encauzado por las sucesivas Directivas de Defensa<br />

Nacional (promulgadas en 1980, 1984, 1986, 1992, 1996 y 2000) recoge<br />

los objetivos de la defensa nacional establecidos por el Gobierno y expone<br />

las líneas generales de actuación para alcanzarlos con un horizonte temporal<br />

de cuatro años, equivalente a la legislatura.<br />

La Directiva 1/2004 considera que el escenario estratégico de principios<br />

del siglo XXI se caracteriza porque, «junto a los riesgos y amenazas<br />

tradicionales para la paz, la estabilidad y la seguridad internacionales, han<br />

emergido otros nuevos, como el terrorismo de carácter transnacional y<br />

alcance global, con gran capacidad de infligir daño indiscriminadamente<br />

(...) y la proliferación de las armas de destrucción masiva, bien actuando<br />

con independencia o con la posible combinación de ambas amenazas».<br />

Mientras que los primeros riesgos, esto es, los considerados tradicionales,<br />

pueden ser —como así ha sido— combatidos con un planteamiento casi<br />

exclusivamente militar, la lucha contra las nuevas amenazas requiere de<br />

una nueva estrategia en la que las organizaciones internacionales de seguridad<br />

y defensa tienen un papel fundamental.<br />

Esta distinción es esencial en la LODN, cuyo articulado se refiere asimismo<br />

a una tercera cuestión, la participación de las Fuerzas Armadas en<br />

1 Y aun a los señalados proyectos de ley ha de añadirse el Proyecto de Ley Orgánica<br />

de modificación de las Leyes Orgánicas 13/1985, de 9 de diciembre, del Código Penal<br />

Militar y 8/1998, de 2 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas,<br />

presentado el 2 de diciembre de 2005. En BOCG-CD, VIII legislatura, Serie A, 16 de<br />

diciembre de 2005.<br />

2 Un examen de la misma en Revista Española de Defensa núm. 201, noviembre de<br />

2004, pág. 5 y ss.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!