24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diferente de la que fijó el Tribunal Médico Central Militar; por lo que procede<br />

declarar no ha lugar al presente recurso de casación para la unificación<br />

de doctrina».<br />

«QUANTUM» IN<strong>DE</strong>MNIZATORIO.<br />

STS, Sección Sexta, 13 de junio de dos mil seis, recurso de casación<br />

1595/2002.<br />

El supuesto de hecho analizado en la presente sentencia parte de la<br />

Resolución del Ministerio de Defensa por la que se concedía al actor el<br />

derecho a incrementar la indemnización que se le había otorgado en<br />

48.080,97 euros, una vez que el propio Ministerio de Defensa había considerado<br />

ya en su resolución, que existía responsabilidad patrimonial de la<br />

Administración, por las lesiones y secuelas que se produjeron a aquel, al<br />

resultar herido por la explosión de un artefacto en el vertedero del Arsenal<br />

de la Carraca de San Fernando, aun cuando como indemnización le otorgaba<br />

la cantidad de 9.434.673 ptas., frente a los treinta y tres millones de<br />

pesetas más una pensión vitalicia de 250.000 ptas, solicitada por el actor.<br />

En el recurso de casación se discute únicamente la cuantía indemnizatoria.<br />

El Tribunal Supremo partiendo de que no ha existido ni falta de motivación<br />

de la sentencia recurrida ni vulneración de los preceptos relativos a<br />

la valoración de la prueba, realiza las siguientes consideraciones: «Ciertamente<br />

la doctrina jurisprudencial ha proclamado el principio de plena<br />

indemnidad o reparación integral de los daños y perjuicios causados (Sentencias<br />

de esta Sala de 14 [RJ 1993\3748] y 22 de mayo de 1993 [RJ<br />

1993\37<strong>88</strong>], 22 [RJ 1994\54] y 29 de enero [RJ 1994\260] y 2 de julio de<br />

1994 [RJ 1994\6673], 11 [RJ 1995\2061] y 23 de febrero [RJ 1995\1280]<br />

y 9 de mayo de 1995 [RJ 1995\4210], 6 de febrero [RJ 1996\2038] y 12<br />

de noviembre de 1996 [RJ 1996\9228], 24 de enero, 19 de abril [RJ<br />

1997\3233] y 31 de mayo de 1997 [RJ 1997\4418], 14 de febrero [RJ<br />

1998\2205], 14 de marzo [RJ 1998\3248], 10 [RJ 1998\9526] y 28 de<br />

noviembre de 1998 [RJ 1998\9967], 13 [RJ 1999\3015] y 20 de febrero<br />

[RJ 1999\3146], 13 [RJ 1999\3038] y 29 de marzo [RJ 1999\3241], 12 y<br />

26 de junio, 17 [RJ 1999\5145] y 24 de julio [RJ 1999\6554], 30 de octubre<br />

[RJ 1999\9567] y 27 de diciembre de 1999 [RJ 1999\10072], 5 de<br />

febrero, 18 de marzo RJ 2000\3077] y 13 de noviembre de 2000 [RJ<br />

2001\142], 27 de octubre [RJ 2002\406] y 31 de diciembre de 2001 [RJ<br />

2002\782]). b) Como también ha proclamado reiterada doctrina jurispru-<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!