24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

derecho internacional humanitario que en el momento de cometerse los<br />

hechos imputados (1991-1995) tenían indiscutiblemente la condición de<br />

normas consuetudinarias 30 . En este sentido, el TPIY no ha considerado<br />

que los ataques indiscriminados y los ataques que causan daños civiles<br />

colaterales desproporcionados estuvieran tipificados de manera autónoma<br />

por la costumbre internacional en el momento en que se produjo el conflicto<br />

en la antigua Yugoslavia 31 . En consecuencia, la jurisprudencia del<br />

TPIY ha considerado estos ataques como un mero elemento probatorio 32<br />

30 Ver a este respecto las siguientes decisiones en apelación del TPIY: Prosecutor v.<br />

Dusko Tadic, Decision on the Defence Motion for Interlocutory Appeal on Jurisdiction,<br />

Caso Núm.. IT-94-1-AR72, de 2 de octubre de 1995 (decisión de apelación del TPIY sobre<br />

jurisdicción en el caso Tadic), párrafos 111, 126, 127, 134 y 143; Prosecutor v. Pavle Strugar,<br />

Decision on Interlocutory Appeal, Caso Núm. IT-01-42-AR72, de 22 de noviembre de<br />

2002 (decisión interlocutoria de apelación del TPIY en el caso Strugar), párrafos 9, 10 y<br />

13; Prosecutor v. Milan Milutinovic, Nikola Sainovic and Dragoljub Ojdanic, Decision on<br />

Interlocutory Appeal, Case Núm. IT-99-37-AR72.2, de 12 de mayo de 2004 (decisión de<br />

apelación del TPIY sobre jurisdicción respecto de la doctrina del propósito criminal común<br />

en el caso Ojdanic), párrafo 9; y Prosecutor v. Enver Hadzihasanovic, Mehmed Alagic and<br />

Amir Kubura, Decision on Interlocutory Appeal Challenging Jurisdiction in Relation to<br />

Command Responsibility, Case Núm. IT-01-47-AR72, de 16 de julio de 2003 (decisión de<br />

apelación del TPIY sobre jurisdicción en relación con la responsabilidad de los superiores<br />

jerárquicos en el caso Hadzihasanovic).<br />

31 Las razones por las que los ataques indiscriminados y los ataques desproporcionados<br />

no son tratados como crímenes autónomos en los casos Blaskic y Kordic y Cerkez tienen<br />

su origen en el distinto desarrollo del principio de distinción en el PA I y en el PA II -<br />

y en particular en el hecho de que el PA II no contiene ninguna referencia expresa a las<br />

nociones de «ataques indiscriminados» y de «ataques desproporcionados». Además, las<br />

respectivas Salas de Primera Instancia entendieron desde un principio que actos de violencia<br />

que no eran específicamente dirigidos contra objetivos militares (ataques indiscriminados)<br />

o que causaban excesivos daños civiles colaterales podían ser considerados de hecho<br />

como ataques dirigidos contra personas o bienes civiles. Véase a este respecto, por ejemplo,<br />

la discusión sobre la proporcionalidad del ataque contra Donja Veceriska antes de la<br />

retirada de las fuerzas del ABiH al analizar si el mismo fue un ataque ilícito llevado a cabo<br />

contra las personas o los bienes civiles que se encontraban en dicha localidad (Sentencia<br />

de Primera Instancia del TPIY en el caso Blaskic, párrafo 543).<br />

32 Así, las Sentencias de Primera Instancia del TPIY en los casos Blaskic y Kordic<br />

entendieron que la comisión del crimen de atacar personas o bienes civiles se puede probar<br />

de las siguientes maneras: (i) probando que sólo personas o bienes civiles han muerto<br />

o han sido destruidos a consecuencia del ataque - si bien las dificultades probatorias de este<br />

elemento son evidentes si se tiene en cuenta que en los conflictos armados modernos existe<br />

una tendencia a que combatientes – o personas que sin tener la condición de combatientes<br />

participan directamente en las hostilidades - y bienes de carácter militar se encuentren<br />

entremezclados con personas y bienes civiles; (ii) probando que bien por la falta de precisión<br />

o la imposibilidad de controlar los efectos del arma utilizada (por ejemplo morteros<br />

caseros de pequeño calibre o bombas de racimo) bien por las características del método de<br />

combate elegido (por ejemplo las técnicas de bombardeo utilizadas por los aliados contra<br />

ciertas ciudades alemanas como Hamburgo o Dresde al final de la segunda guerra mundial)<br />

el ataque fue dirigido contra combatientes (o contra personas que sin tener la condi-<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!