24.11.2012 Views

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR Nº 88 JULIO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2001, la corte de apelación para el distrito del circuito de Columbia le<br />

acusa con los cargos de conspiración para cometer actos de terrorismo.<br />

Entre las cuestiones que el Tribunal Supremo fue preguntado es tanto,<br />

si la autorización del Congreso para el uso de la fuerza, como el artículo<br />

II de la Constitución proveen suficiente autorización al Presidente para<br />

establecer comisiones militares, que tengan como objeto juzgar a Hamdam<br />

y a presuntos terroristas de Al Qaeda por crímenes de guerra 36 . A pesar<br />

que el Tribunal Supremo fue renuente a contestar directamente a la cuestión<br />

de la posible autoridad del Presidente por considerar que este no era<br />

un asunto que correspondía resolverlo en el presente juicio 37 , dicho Tribunal<br />

consideró que la comisión militar violaba el artículo 3 común a las<br />

Convenciones de Ginebra 38 , debido a que la estructura y procedimientos<br />

de dichas comisiones no garantizaban en ningún caso los derechos individuales<br />

de Hamdam. De hecho, el artículo 3 común a las Convenciones de<br />

Ginebra prohíbe las «condenas dictadas y las ejecuciones sin previo juicio<br />

ante un tribunal legítimamente constituido, con garantías judiciales reconocidas<br />

como indispensables por los pueblos civilizados».<br />

Los fundamentos legales y políticos usados por el Departamento de<br />

Justicia de EUA para crear este tipo de comisiones militares se encuentran<br />

en la Military Order: Detention, Treatment and Trial of Certain Non-Citizens<br />

in the War Against Terrorism firmada por el Presidente Bush el 13 de<br />

noviembre del 2001. El preámbulo de esta orden estipula estas razones:<br />

By the authority vested in me as President and as Commander in<br />

Chief of the Armed Forces of the United States by the Constitution<br />

and the laws of the United States of America, including the Authorization<br />

for Use of Military Force Joint Resolution (Public Law 107-<br />

40, 115 Stat. 224) and sections 821 and 836 of title 10, United States<br />

Code<br />

Dicha Military Order hace mención expresa al contenido de la Sección<br />

2(a) de la Joint Resolution. Algunos expertos arguyen que esta Sección<br />

podría ser interpretada como la vía la cual concede al Presidente el derecho,<br />

como comandante en jefe, a usar la fuerza en defensa propia como<br />

36 Dorf, M., C., The Nation's Second-Highest Court Upholds Military Commissions,<br />

de Findlaw,<br />

37 Hamdam v. Rumsfeld, Secretary of Defense et al., Supreme Court of the United<br />

States, June 29, 2006, p. 28<br />

38 Hamdam v. Rumsfeld, supra nº 37, p. 2<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!