02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEGUNDO. ARTÍCULO 4 165<br />

Septiembre de 1650, a juzgar por la siguiente partida que se halla en el Libro<br />

de recibo de Toledo 1 : "Allegó el P. Fr. Lope en la Iimosna de los canonigos trenta y<br />

dos rs.". En el mismo libro se apunta como limosna dada por el Prior de Sevilla al<br />

Convento de Toledo, a 24 de Abril de 1649 doscientos reales. ¿Los enviaría para<br />

gastos de viaje de los religiosos que irían a Sevilla?<br />

Después de la gloriosa campaña ejecutada por nuestro religioso en Sevilla lo<br />

destinó la obediencia al ministerio de la salvación de las almas, ora por medio del<br />

exterior apostolado, ora por el apostolado de la oración, pues este último género de<br />

salvar almas es tan útil y eficaz como el primero, por no decir que más. Lo cierto es<br />

que los predicadores, los confesores, los misioneros no alcanzarían tan espléndidos<br />

triunfos si la vanguardia de las operaciones no estuviera reforzada por los que oran<br />

y hacen penitencia en los claustros. Probablemente el P. Fr. Lope desempeñó las<br />

dos clases de apostolado promiscuamente, y como era de un corazón tan suave y<br />

caritativo, haría maravillas en orden a propagar por dondequiera el reinado de las<br />

obras de misericordia. Su condición de misericordioso sábese que fué completada<br />

por un ingenio eminentemente práctico y de penetración no común. No era de esas<br />

personas bonachonas, que hacen el bien solamente porque Dios lo manda; y que<br />

son virtuosos de tal forma, que parece imposible que no lo sean. No era tampoco<br />

este Padre del número de aquellos que cultivaban poco las letras porque solamente<br />

se dedicaban al culto sagrado en la iglesia y al sostenimiento del canto y del rezo<br />

del oficio litúrgico para lo cual se necesitaba entonces gran número de Padres conventuales<br />

sino que era de los escogidos para la predicación dentro de nuestra iglesia<br />

y de las ajenas; por eso consta que fué condecorado con la patente del predicador 2 .<br />

Honráronle también con el cargo de Depositario conventual, entre los veintitantos<br />

Padres que había en Toledo; colígese del acta que escribió en el Libro de recibo 3 el<br />

Prior al ausentarse una vez para ir a Madrid, en 15 de Mayo de 1651. Como Depositario,<br />

asistió al Capítulo del Convento, de fecha 3 de junio del año antedicho 4 .<br />

También tenemos averiguado que en el Capítulo Provincial de este año fué nombrado<br />

Subprior de Toledo<br />

1 Arch. hist. nac. Tol., leg. 90.<br />

2 Arch. hist. nac. Madr., leg. 37.<br />

3 Ib., Tol., leg. 91.<br />

4 Ib., id., leg. 90.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!