02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXXIV<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

deterioros, y hoy, que descansan ya centralizados, aquellos tesoros de<br />

documentación siguen en legajos informes, sin clasificación, sin catalogación,<br />

hacinados y revueltos los papeles bajo las correspondientes tapas de cartón<br />

amarradas con cuerda. Pasarán muchos años hasta que depósitos tan ricos,<br />

pero tan desordenados, reciban la signatura definitiva bajo metódicos índices,<br />

y entonces las citas que en este tomo aparecen resultarán deficientes y acaso<br />

sin provecho. Rige un Decreto del Ministerio de Instrucción pública, de 30 de<br />

Octubre de 1912, en el que se prohíbe al jefe del Archivo facilitar documento<br />

alguno "sin acuerdo previo y particular en cada caso del Delegado de Hacienda".<br />

En la Biblioteca Nacional campea una sección llamada de manuscritos,<br />

donde se encuentran libros, cuadernos y papeles de nuestro antiguo archivo<br />

de Copacavana, y aún se guarda una colección allí en que se especifica el<br />

origen y procedencia de los mismos.<br />

Merece especial mención, por lo abundante y bien guardado, el Archivo<br />

de la Delegación de la Real Hacienda, de Barcelona, en que se conservan los<br />

documentos de que se ha hecho mención hace poco; bien entendido que todavía<br />

hay en él fondos sin catalogar, por falta de empleados snficientes que <strong>org</strong>anicen<br />

tales depósitos.<br />

Por lo que atañe a los archivos de las Provincias de San Nicolás y la<br />

Candelaria diremos que el primero, trasladado de Manila a Marcilla, es el más<br />

completo que tenemos, y suficiente para darse uno cuenta de la marcha de su<br />

apostolado al través de los siglos; el segundo carece de mucha documentación,<br />

y tiene poquísimo de los restos de los archivos conventuales; archivos<br />

que desaparecieron por completo, excepción hecha de El Desierto, que conserva<br />

algunas piezas.<br />

Todavía debemos manifestar algunas otras minas de información de que<br />

nos hemos valido, y para ello permítasenos reproducir parte de un artículo<br />

nuestro que vió la luz pública en una revista 1 . Dice así: "Estudiado suficientemente<br />

el Archivo general de la Orden que reposa en Madrid, una vez que<br />

ordené mis notas y apuntamientos tomados en los archivos de la Provincia de<br />

San Nicolás y la de la Candelaria, y vistos los numerosos legajos que hay en<br />

el Archivo Histórico Nacional y en otros, que de nuestra Orden tratan, me<br />

persuadí de que no estaba investigado todo, sino que había por los archivos de<br />

varias capitales de España no pocos materiales que servirían para reconstruir<br />

nuestros gloriosos anales, en el año 1690 detenidos, y no reanudados todavía.<br />

A esto obedecieron los trabajos de investigación llevados a cabo durante el<br />

invierno de 1917 por las provincias del Sur y Levante de España. En Sevilla<br />

no pude conseguir datos del Archivo de la Delegación Real de Hacienda porque<br />

se incendió el año 1904 toda la documentación procedente de los conventos.<br />

Y qué riquezas tendría la nuestra, siendo como era residencia provincial<br />

el convento de Nuestra<br />

1 Boletín de la Prov. de Fil. Mayo de 1917.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!