02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEPTIMO. ARTÍCULO 7 533<br />

y se cree fuera la misma en que las depositaron los obispos de Africa al<br />

trasladarlas á Cerdeña.<br />

Esta invención de las reliquias de San Agustín dio origen á una controversia<br />

sobre su autenticidad, en la cual los Ermitaños la defendían contra el<br />

parecer de los Canónigos Regulares, que no solamente la negaban, sino<br />

que algunos llegaron á afirmar que la caja fue encontrada vacía. En la controversia,<br />

que duró más de treinta años, tomaron parte más de cincuenta<br />

doctísimos escritores, entre ellos Muratori. A fin de terminar esta disputa,<br />

que en vez de aclarar el asunto, iba cada día oscureciéndole más, se hicieron<br />

varios reconocimientos y visitas oficiales. El 9 de Febrero de 1696 las<br />

reconocieron los médicos de Pavía; dos veces fueron visitadas por el obispo<br />

Lorenzo Trotti, una el 23 de Junio de 1696 y otra el 15 de Mayo de<br />

1698; dos veces también fueron llamados a declarar sobre el nombre de<br />

Augustino escrito en la caja, los obreros que la descubrieton, en 1695 y en<br />

1698, hasta que viendo el Papa Benedicto XIII, que á pesar de las pruebas<br />

clarísimas que favorecían la autenticidad de las reliquias, continuaban aún<br />

la discusión, escribió el 23 de Enero de 1728 á Francisco Pertusati, obispo<br />

de Pavía, encargándole abriese un nuevo informe, y en vista de las razones<br />

alegadas por ambas partes, declarase ó no la autenticidad, Y el 19 de Julio<br />

del mismo año promulgó Pertusati el decreto en que las declara auténticas,<br />

fundándose en las siguientes razones: El estado en que se encontraban los<br />

huesos encerrados en la pequeña caja de madera indicaban claramente que<br />

habían sido trasladados, y en ninguna parte constaba que hubiesen sido<br />

trasladadas á la iglesia de San Pedro más reliquias que las de San Agustín.<br />

Se sabía también que Luitprando mandó construir una caja de mármol para<br />

depositarlas antes de colocarlas en la cripta de San Pedro, que es donde se<br />

encontraron en una caja de mármol también. Además los Ermitaños y los<br />

Canónigos, cuando estaban encargados al mismo tiempo del culto y custodia<br />

del santo cuerpo, bajaban diariamente á la confesión de San Pedro,<br />

donde tenían continuamente lámparas encendidas, á rezar una antífona á<br />

San Agustín, lo cual prueba que allí estaba su sepulcro. Cuando llegaba á<br />

Pavía alguna persona real que deseaba visitar los restos del Doctor de<br />

Hipona, la llevaban a la misma cripta. En un documento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!