02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO PRIMERO. ARTÍCULO 6 45<br />

Manteca.- Para que haya manteca para el gasto ordinario se suelen criar algunos<br />

lechones, los cuales se crían y engordan en un chiquero que tiene la<br />

casa. Y también se provee de Tunja cuando falta. Y para las lámparas se<br />

saca mantequilla de vacas del ganado del convento; y en faltando, se provee<br />

de aceite que se vende en la Villa. Tiene este cuidado el Hermano Procurador.<br />

– Vestuario.- El sayal se compra en La Palma, a peso la vara. Para túnicas<br />

se compra lienzo de La Palma en lugar de estameña, y suele valer la<br />

vara a cuatro reales. Para el demás vestuario interior se compra pañete<br />

blanco, o mantas que valen a cinco y seis pesos cada manta. Los géneros<br />

de Castilla se compran en Santa Fe por tiempo de armada porque valen<br />

más baratos: y en este tiempo se compra cera para la sacristía.<br />

– Lavandera.- La lavandera de este convento vive en las hospederías;<br />

dásela cada año… y jabón que se compra en Tunja, Villa o en alguna estancia<br />

en que lo hacen de continuo, o se hace en casa. Cuando se compra<br />

suele valer la arroba a veinte reales o a dos pesos.<br />

– Barbero.- El barbero es este año Cristóbal de Montes de Oca, que<br />

acude a hacer la rasura cada quince días, y ha de sangrar cuando sea necesario,<br />

y lo demás que toca a su oficio. Está concertado por un año, y se le<br />

da por su trabajo veintiún pesos.<br />

– Horno de teja.- Hay para hacer teja una gradera, tres galápagos y<br />

moldes de adobes y ladrillos.<br />

– Zapatero.- Las sandalias se compran en Tunja. Las de cordobán<br />

cuestan un patacón, y las de vaqueta cuatro reales."<br />

Véase por estas particularidades el curso que llevaba la vida conventual en<br />

tiempos que la regía el diligente P. Fr. Andrés, y cómo éste mandaba al papel aun<br />

las cosas más insignificantes, por espíritu de obediencia, pues tenía presentes las<br />

ordenanzas del Prelado, que le había dicho que abriese el libro de estado.<br />

Recuerdos de vital interés dejó en el convento de El Desierto. Dondequiera hay<br />

restos del espíritu que le animaba; él, que tanto sabía callar, supo hacer hablar siglos<br />

no interrumpidos a las cosas que realizaba; y lo que es más, hablan y repiten<br />

hoy día alabanzas a su artífice para que los sucesores imiten su conducta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!