02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEPTIMO. ARTÍCULO 2 501<br />

los despojos y cautivos, tomando aliento, de lo indefenso de aquellas islas, en<br />

breve tiempo las dejaron sin iglesias, sin pueblos, sin conventos, sin ornamentos,<br />

sin imágenes, sin vasos sagrados, sin cristianos y sin ministros evangélicos, porque<br />

los que había, los habían cautivado, muerto o martirizado y los que quedaron<br />

no tenían más habitación que la de los montes, viviendo entre fieras, grutas y<br />

peñascos; ni más alimento que el de crudas hierbas que poder recoger con sus<br />

propias manos.<br />

118 Clamó la Provincia a este superior Gobierno, por remedio a tanto daño,<br />

que fuese proporcionado y eficaz remedio a tanta ruina y antídoto a tanto quebranto<br />

y preservase en lo futuro de iguales daños. Y aunque por muchos años insistió<br />

en este pedimento, como viese frustradas sus más vivas diligencias, por<br />

política o por razón de estado o por la exhaustez de las reales cajas por la angustia<br />

de los tiempos; teniendo presente el lastimoso sistema de aquella desamparada<br />

cristiandad y de los trabajos, naufragios, huida a los montes, víolentas enfermedades,<br />

cautiverios, muerte y martirios de sus hijos, no pudiendo tolerar por<br />

más tiempo los lastimosos efectos de tan continua tragedia, este año, hizo esta<br />

Provincia renuncia de la administración de dicha Provincia de Calamianes, para<br />

que en su virtud, el Ilustrísimo señor Obispo de Cebú, proveyese de ministros<br />

doctrineros que conservasen y cultivasen las lastimosas reliquias de aquella cristiandad,<br />

que se libertó de la muerte y cautiverio entre los inaccesibles peñascos<br />

de los montes. Con dificultad pudo lograrse la retirada de los Religiosos y que en<br />

su lugar destinase el Sr. Obispo de Cebú beneficiados para esta empresa. Pero<br />

como fuesen iguales los trabajos y peligros que recibían incremento cada día, no<br />

hallando quien quisiese servir a Dios y al Rey nuestro señor con tanto riesgo, en<br />

breve se quedaron los infelices Calamianes sin ministros. Ocurrieron los que<br />

habían quedado en aquellas Islas a este superior Gobierno, demandando providencia<br />

para ser cristianamente administrados y pidiendo a nombre de sus pueblos<br />

se obligase a los PP. Recoletos, que los habían conquistado, a que volviesen<br />

de nuevo a cultivar la cristiandad de aquellas Islas, y como el Sr. Dr. D. Diego<br />

Calderón, oidor fiscal que entonces era de esta real audiencia, como Protector de<br />

Naturales pidiese, que luego, y sin embargo de lo que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!