02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO TERCERO. ARTÍCULO 7 231<br />

Señora de la Misericordia é iglesia de San Miguel, y las calles que se denominaron<br />

de la Póbla Nóva y de la Póbla Vella, cuando aquel arrabal quedó convertido<br />

en barriada de la ciudad por motivo del último ensanche llevado á cabo<br />

en 1356. Dedicados se hallaban los moriscos de nuestra ciudad al ejercicio de la<br />

industria y oficios mecánicos, que generalmente era ocupación mirada con desprecio<br />

por quienes tenían por más digna la de las armas.<br />

Otra gran parte de la morisma vivía en los arrabales de la margen izquierda<br />

del Turia y se hallaba esparcida por la deliciosa vega, morando en barracas, alquerías<br />

y pueblos de señorío, cuyos nombres remontaban su origen al de sus<br />

fundadores, ascendientes de los que á la sazón se hallaban dedicados á la agricultura,<br />

rindiendo vasallaje á sus conquistadores. Los numerosos moriscos que<br />

moraban en los arrabales de la orilla izquierda del río fué causa de que á los<br />

habitantes de Marchalenes se les designase comunmente con el nombre de moradores<br />

de Argel, y al arrabal inmediato, ó sea la calle de Murviedro, se le llamase<br />

Argel pequeño, o, como se dice en dialecto valenciano, Algeret. Excluidos estaban<br />

por los Fueros del Reino de poder desempeñar empleos ni cargos públicos;<br />

el antagonismo de razas y la diversidad de creencias religiosas era patente y se<br />

exteriorizaba en cuantas ocasiones se ofrecían oportunas; la fusión se hacía cada<br />

vez más difícil, y las conspiraciones de los moriscos, su espionaje en favor de<br />

los piratas berberiscos y sus ofrecimientos al Sultán de Marruecos y otros gobiernos<br />

extranjeros tenían en continuo sobresalto á la población cristiana.<br />

Poco se conseguía con la predicación de la palabra divina, con las amonestaciones,<br />

ni con los medios persuasivos empleados por la Iglesia, con la instrucción<br />

en la Doctrina Cristiana, ni con los castigos y rigores empleados por el brazo<br />

secular. La consternación llegó á ser general al inaugurarse el siglo XVII.<br />

Juzgóse necesario y urgente garantir el orden interior y la seguridad del Estado.<br />

Esto requería una medida eficaz y suprema, radical y definitiva. Don Juan de Ribera,<br />

Patriarca de Antioquía y Arzobispo de Valencia, tomó la iniciativa presentando<br />

un memorial al monarca Don Felipe III, en el que demostraba la necesidad<br />

de expulsar del Reino á tan incómodos vecinos si quería salvar á sus Estados de<br />

una próxima invasión y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!