02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXXII<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

de este tomo y los siguientes, un término medio: el objetivismo, pero,<br />

¡ay!, para ser objetivista en historia se necesita talento, independencia y honradez.<br />

Por otro lado, resulta más difícil de lo que parece apartar lo personal de<br />

lo objetivo. Procuramos reivindicar las usurpaciones del barroquismo en historia,<br />

pero acaso, acaso no estamos en la escuela del verismo. Apréciese,<br />

pues, en lo que valga este trabajo: lo entregamos al fuero de la crítica.<br />

Y para que mejor se vea el valor real que tenga, y para que cada uno lo<br />

juzgue con libertad de criterio y le dé crédito en el grado que quisiere, la honradez<br />

pide de todo punto que manifestemos las fuentes que hemos utilizado y<br />

el acopio de materiales habidos a nuestro alcance. Y lo hacemos, no sin declarar<br />

antes que, a fuer de hijos sumisos de la Iglesia, en todo lo que se relaciona<br />

con hechos de orden sobrenatural y con la apreciación de méritos y<br />

virtudes morales no es nuestro ánimo ot<strong>org</strong>arles otro sentido sino el puramente<br />

humano o el que tuviere por bien darles la Santa Madre Iglesia, única infalible,<br />

sino también que, a fuer de Cronistas, aun en los asuntos meramente<br />

históricos, sometemos nuestro dictamen al de la crítica sabia, porque desconfiamos<br />

de nosotros mismos con una suerte de escepticismo histórico que nos<br />

lleva a no exigir a nadie rinda su parecer al nuestro, si no es con un obsequio<br />

razonable y razonado: han pasado de moda los tiempos del Magister dixit, y<br />

también los de creer cualquier afirmación porque está en letras de molde. La<br />

evidencia histórica está en razón directa de las pruebas, y las pruebas están<br />

sometidas al flujo y reflujo de las indagaciones.<br />

Pues bien, en primer lugar habemos manejado y explotado el archivo general<br />

de la Orden Recoleta situado en Madrid, en el que reposan algunas carpetas<br />

y ciertos libros y cuadernos manuscritos que contienen asuntos historiales;<br />

y son residuos del archivo del famoso convento de Copacavana, donde<br />

residieron, además de los Superiores locales, la Curia provincialicia y la Curia<br />

generalicia con sus respectivos archivos. Sin duda era esta mina la más<br />

copiosa, pero está destrozada, aniquilada por la injuria de los tiempos; debieron<br />

de perderse los libros y documentos primeramente cuando el desbarajuste<br />

habido con motivo de la invasión francesa, y definitivamente cuando la exclaustración<br />

general, el año 1835. Sucedió con los fondos documentales de<br />

esta casa lo que con los de otras, es a saber: que los principales y más estimables<br />

se los llevaron consigo ciertos Prelados o aficionados, con el objeto de<br />

librarlos de la ruina y custodiarlos con esmero, esperando tiempos mejores; y<br />

al no llegar éstos, y al quedarse tales depósitos en poder de las familias en<br />

cuyo seno murieron dichos religiosos, consideráronse estas riquezas manuscritas<br />

sin interés y sin valor alguno, y corrieron desastrada suerte, si no es que<br />

duermen todavía en los obscuros rincones del olvido. A fe que, si los religiosos<br />

no se los hubieran llevado, hoy estarían en los archivos públicos. Parte del<br />

archivo provincialicio y generalicio de nuestro convento de Copacavana consérvase<br />

en la sección de manuscritos de la Biblioteca Nacional y en el Archivo<br />

Histórico Nacional también.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!