02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO PRIMERO. ARTÍCULO 1 11<br />

de esa fecha, se fueron entablando bien, hasta tal punto, que en el año<br />

1686 el Capítulo Provincial ordenó la creación de una doctrina nueva en el<br />

pueblo de Tancón, que después pasó a Culión.<br />

En pro de la Provincia de Filipinas también intervino muy activamente,<br />

obrando de consuno con el P. Comisario Fr. Juan de la Madre de Dios para<br />

<strong>org</strong>anizar en un solo año la numerosa y lucidísima misión que partió de Cádiz<br />

en Marzo de 1683. No cabe dudar que la acogida benévola que hizo al P.<br />

Comisario en Toledo y después lo que coadyuvó con cartas y con una muy<br />

entusiasta convocatoria que hizo para que se inscribieran voluntariamente los<br />

cuarenta y cinco misioneros influyó no poco en el feliz éxito de la empresa,<br />

que en ningún Vicariato se <strong>org</strong>anizó y realizó tan prestamente 1 .<br />

Acerca de Méjico únicamente sabemos que el P. Presidente del Hospicio<br />

le escribió a N. P. Vicario General, y, en contestación, éste le dice en carta de<br />

17 de Octubre de 1682 entre otras cosas una que revela que dejaba obrar a los<br />

Prelados subalternos y no quería inmiscuirse en sus asuntos. "En orden al<br />

Religioso que V. Reverencia me dice, V. Reverencia lo toca de más çerca, y<br />

según esto puede disponer lo que sea de mas conveniencia para el serviçio de<br />

Dios, para el bien de la Religion, y utilidad de ese Hospicio, que yo daré por<br />

bien hecho lo que V. Reverencia dispusiese en esta materia" 2 .<br />

Respecto de la Provincia de la Candelaria, no relatamos como propia de<br />

esta biografía la serie de incidentes sucedidos en Bogotá cuando, en virtud de<br />

una Real Orden que mandaba demoler todos los conventos de América fundados<br />

sin la real licencia, fué demolido nuestro convento, demolición que fué<br />

civil y no material, como recurso para evadir la ley mientras se informaba a<br />

Madrid. Por eso, dicha Real Orden del año 1653 no había tenido aplicación<br />

hasta el año 1679 en que Carlos II, por Real cédula de 15 de Marzo, ordena<br />

que "sin embargo de los autos se demoliese". Fué entonces cuando se trasladaron<br />

los restos de los difuntos a otra iglesia, se descolgaron las campanas, se<br />

retiró el Santísimo Sacramento, selláronse las puertas y, apoyados los nuéstros<br />

por solicitudes e informes de todas las clases sociales, resolvió la Provincia<br />

enviar a la Corte al P. Fr. Lucas de San José, a<br />

1 Crón., tomo IV, núm. 914.<br />

2 Arch. gen. carp. E.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!