02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

288<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

práctica de entonces, que, para distinguir a los colombroños, o bien se fijaban<br />

en el pueblo natal, o bien en el apellido paterno o bien en alguna nota fisonómica;<br />

empero, el hecho de llamarlo "el cojo" significa que había otros Franciscos, y por lo<br />

tanto, desde el principio de esta biografía hasta el fin, subsisten la duda y el peligro<br />

de vaguedad histórica en algunos datos. Nosotros nos inclinamos a adjudicarlos<br />

todos al Francisco burgalés, porque de él se dice con certeza lo principal de esta<br />

biografía, que es lo del Priorato de Toledo; pues, si es cierto que en edad éste queda<br />

aventajado por aquél, también lo es que en un hombre que muere a los 53 años encajan<br />

bien los cargos que desempeñó en la Recolección. Vamos a verlo.<br />

Francisco Pareda y Cámara entró en el noviciado de Madrid teniendo por lo<br />

menos quince años, luego no nació después del 1639; decimos por lo menos, pues,<br />

si hoy en día, como resultado de nuestros postulantados o colegios preparatorios, y<br />

para obviar embarazos procedentes de la ley del servicio militar obligatorio y de<br />

otras trabas, casi todos los novicios ingresan a los quince años, entonces procuraban<br />

las Religiones que los novicios fueran de edad más madura porque, en tesis general,<br />

esto es lo más conveniente, atento a que las vocaciones suelen resultar más fundadas<br />

y probadas; máxime que entonces no existía la profesión simple sino que al año<br />

de noviciado hacíase la solemne, irrevocable, perpetua.<br />

Como se deduce de los apellidos paterno y materno, nuestro novicio era noble<br />

y por ventura de solar acaudalado; refuerza nuestra sospecha el caso de que le dió la<br />

profesión no el P. Prior, sino el Rector Provincial, y asistieron a ella como testigos<br />

notariales religiosos muy connotados en la Orden, v. gr., N. P. Fr. Gabriel de Santiago,<br />

Exvicario General; cosa que sucedía cuando, en atención a la calidad de los<br />

deudos, del novicio y a su representación social, creían los prelados conveniente y<br />

oportuno revestir el acto de circunstancias más importantes. A los siete años de su<br />

profesión aparece ya como sacerdote en Madrid, asistiendo 1 , como testigo, al acto<br />

de la profesión del que después sería famosísimo escritor y académico correspondiente<br />

de la Real Academia de la Historia, no menos notable por su religiosidad,<br />

que por sus letras,<br />

1 Libr. de prof., fol. 245 v.º

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!