02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

532<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

Según consta de los libros de cuentas de los Agustinos de Pavía, que<br />

todavía en parte se conservan, el grandioso monumento, hecho todo á sus<br />

expensas 4.000 florines de oro. Por espacio de cuatro siglos permaneció en<br />

la sacristía de los Ermitaños, hasta que en 1738, después del decreto de autenticidad<br />

de las reliquias, fué trasladado al altar mayor de San Pedro, sobre<br />

el sepulcro de San Agustín.<br />

Por mucho tiempo estuvieron ocultas las reliquias, hecho que explican<br />

los historiadores de muy diversas maneras. Bernardo Sacci, en su Historia<br />

de Pavía, dice que Luitprando, para evitar que en lo futuro quedasen de<br />

nuevo expuestas al robo ó á la profanación, mandó construir en la cripta de<br />

San Pedro tres sepulcros completamente iguales, y de noche, y acompañado<br />

de pocos testigos, mandó depositarlas en uno de ellos. Según otros, los<br />

hijos de Pavía, que estimaban más el tesoro de las reliquias de su Santo<br />

que todas las riquezas de la tierra, á fin de que los Reyes ó Príncipes no se<br />

las llevasen, las escondieron en un lugar secreto y profundo, con la obligación<br />

de ir todos una vez á la semana á visitarlas. Conservábase por tradición<br />

el recuerdo del lugar aproximado, y á él concurría el pueblo á sacar<br />

agua de un pozo inmediato, á la cual atribuía virtudes medicinales desde<br />

que por la intercesión del Santo se salvó la ciudad de una peste asoladora.<br />

El 5 de Octubre de 1695, con motivo de una restauración de la iglesia y<br />

de la cripta en donde al principio habían sido depositadas y en donde todos<br />

suponían que se hallaban, fueron descubiertas casualmente las venerables<br />

reliquias. La cripta o confesión de San Pedro era un subterráneo debajo del<br />

altar mayor, adonde se descendía por 25 escalones. En él estaban trabajando<br />

cuando uno de los obreros, sin pretenderlo, rompió una pared de ladrillo,<br />

apareciendo una caja de mármol. Llevados de curiosidad, tiraron toda<br />

la pared hasta descubrirse toda la caja, que estaba cubierta de cemento y<br />

sellada en sus cuatro ángulos con un sello de hierro, llevando escrito con<br />

letras góticas hechas con carbón el nombre de Augustino en la capa de cemento<br />

y en el mármol. Ausente entonces el obispo de Pavía, Mons. Lorenzo<br />

Trotti, fue á reconocer la caja el Vicario con un notario y varios testigos.<br />

Abierta la de mármol, se encontró dentro otra de plata, y en su interior<br />

otra de madera, en la cual estaban las reliquias,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!