02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

408<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

la llaga del costado de Cristo para llenarlo de santidad y derramarla sobre las<br />

almas de los que idolatraban en el pecado.<br />

En su correspondiente lugar se da razón de los principios y progresos de la misión<br />

de San Guillermo de Sabana Alta 1 : ahora añadiremos en honor del Hermano<br />

Cristóbal de San José que a él se debió gran parte del fruto, por lo conocedor que<br />

era de la región, por lo edificativo de sus acciones y por los trabajos expedicionarios<br />

que se impuso. Con doscientos veinte indios se formó esta primera doctrina;<br />

luego, como efecto de las diligencias del Hermano lego, agregáronse cincuenta y<br />

dos más.<br />

Ya que la reducción de San Guillermo quedó sólidamente establecida, al frente<br />

del P. Fr. Gabriel de San Juan Bautista, el fervoroso apóstol concibió el pensamiento<br />

de internarse en el corazón de la llanura para proseguir las conquistas y plantificar<br />

nuevos pueblos en las tribus achaguas. ¿Pero qué le movía al bendito anciano a<br />

pensar en tan asombrosa empresa? ¿No tenía ya cerca de 80 años de edad? Los tenía,<br />

mas era muy cierto que si él mismo no encabezaba una expedición con el fin de<br />

buscar a los indios y tratar de su reducción, ésta no se efectuaría nunca o tardaría<br />

muchísimo, y por tanto creía que demorar era hurtar a Dios tiempo.<br />

Según consta de documentos del archivo provincial de Bogotá, antes del año<br />

1662 fueron enviados al otro lado del Meta algunos indios achaguas, que en años<br />

anteriores dejaron las selvas para agregarse a la cristiandad de Santiago de las Atalayas;<br />

los cuales llevaban la comisión de anunciar de parte de los misioneros y del<br />

Gobernador y Capitán General de aquellas provincias, D. Pedro Ordóñez y Vargas,<br />

Valdelomar, que los españoles deseaban tener a todos los achaguas en la ciudad<br />

para hacerlos cristianos y vasallos del Rey católico, con lo cual conseguirían grandes<br />

ventajas para la vida y sobre todo la salvación eterna que Jesucristo, Redentor<br />

de los hombres, tenía prometida a los que guardasen los santos mandamientos.<br />

Iban, pues, su camino los referidos achaguas con sus familias evitando las sabanas<br />

habitadas por los indios chiricoas, de raza guahiva, que eran enemigos declarados<br />

de las tribus achaguas, cuando cayeron<br />

1 Conjeturamos que sea el pueblo hasta ayer llamado Barroblanco y hoy Tauramena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!