02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 5 419<br />

que Dios fué servido de llevarnos y traernos con bien, no se logre nuestro trabajo.–<br />

El cual guarde a V. R. felices años. Santiago 29 de Abril de 1664".<br />

Esta valiosa carta, que forma un como retrato de las virtudes y sencillez del autor,<br />

no ha menester comentarios, y solamente nos debemos fijar en aquello de que<br />

el hijo del Hermano fué portador de ella, como también de otros documentos de la<br />

autoridad civil que atañían al modo de proporcionarse en Bogotá fondos de la Caja<br />

real para dar a la misión en ciernes un pie de fuerza armada contra las intentonas de<br />

los guahivos, los cuales subsidios, no habiéndolos obtenido, regresó Juan de Alarcón<br />

a Santiago hacia principios de Septiembre del mismo año. No obstante, como el<br />

Gobernador de Santiago conocía las buenas disposiciones de sus vasallos para fomentar<br />

la obra de las misiones vivas, a 15 de Septiembre llamó a cabildo abierto a<br />

todos los vecinos y les propuso, como católicos y leales ciudadanos, ayudasen con<br />

limosnas para que se efectuase la segunda entrada en el Airico, al frente de la cual<br />

iría el P. Fr. Juan de San Buenaventura escoltado por cuatro soldados españoles,<br />

que tal era una de las condiciones que había capitulado el Hermano Cristóbal, e<br />

insistían los achaguas en ella por conducto de varios postas que mandaron a la ciudad.<br />

En esta ocasión demostraron los habitantes de Santiago una véz más la solidez<br />

de su piedad y el aprecio que profesaban a los misioneros. La lista de las ofertas,<br />

que figura en nuestro archivo provincial, es un lujoso argumento de lo dicho.<br />

Y no se contentaron con ofrecer, sino que para el día 1.º de Noviembre tenían<br />

entregadas las limosnas, y así, en amaneciendo el día 11, el P. Fr. Juan, cuatro españoles<br />

y veinte achaguas prácticos rompieron marcha hacia el Vichada, donde,<br />

según convenios, esperaban los caciques con sus tribus. Por achaques de salud suponemos<br />

que no fué el Hermano Alarcón.<br />

En obsequio a la brevedad omitimos lo que en otra parte queda narrado, y decimos<br />

que, no creyendo prudente el P. Fr. Juan el fijar el pueblo en el Vichada,<br />

obligó a los indios a pasar a este lado del Meta y a situar la doctrina cerca de la laguna<br />

llamada Dumagua, nombre que hoy día tiene un río o caño cerca de San Pedro<br />

de Upía y que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!