02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

404<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

encajaría mejor en otro lugar, pero no desdice de éste porque sirve de explicación<br />

de los sucesos apuntados en este año de 1694.<br />

Descubrimos en él la particularidad de que fué casanareño por su nacimiento,<br />

como si el cielo hubiera querido dar a Casanare un apóstol en vida y un intercesor<br />

después de muerto para que aquella infeliz región que ha sido siempre menospreciada<br />

por su ardiente y malsano clima, no quedase sepultada en los abismos de la<br />

barbarie, y a ella acudieran intrépidos hijos del claustro a guerrear contra los de las<br />

selvas para uncirlos al carro de la divina Redención.<br />

Del individuo que nos ocupa la atención poco sabemos que nos guíe en el laberinto<br />

en que hallamos las primeras huellas de su vida. Brilla en el ocaso de la existencia;<br />

su oriente está nublado y apenas despide por entre los nubarrones del olvido<br />

ráfagas de luz que indican haber sido toda su vida conforme con el último período.<br />

Hemos podido averiguar que nació al mundo en Santiago de las Atalayas, a fines<br />

del siglo XVI, es decir, por el año 1584, y que recibió educación muy cristiana<br />

adornada de suficientes conocimientos literarios. En su apellido está sellada la memoria<br />

de una de las primeras familias españolas que fueron a poblar la incipiente<br />

ciudad de Santiago. Vivió ocupado en empresas industriales y desempeñando cargos<br />

públicos; contrajo matrimonio, en el cual tuvo un hijo llamado Juan López de<br />

Alarcón y dos hijas. De lo restante de su existencia se ignora todo menos que enviudó,<br />

y, desengañado de las ficciones de este mundo, trató de buscar un camino<br />

expedito para enriquecer su alma con tesoros que no pudiera destruir la polilla, por<br />

lo cual, al considerar la desgracia de tantas almas perdidas en las selvas de la idolatría,<br />

ardió su corazón en las llamas de la misericordia. Conjeturamos que Dios le<br />

inspiró la vocación de ser Agustino Recoleto poniéndo un modelo adecuado a la<br />

situación de su pasada vida, que fué el venerabilísimo P. Delgado, cuyo nombre y<br />

cuyos hechos estaban palpitantes en todo el Reino de Nueva Granada.<br />

¡Extraña coincidencia! El P. Fr. Mateo deja con su muerte un vacío inmenso,<br />

cuando a la puerta del claustro se presenta Fr. Cristóbal, viudo también, ofreciendo<br />

un mundo de consuelos y virtudes; el nombre del P. Mateo pasa a la lista de los<br />

muertos que triunfan, y el de López de Alarcón a la de los vivos que batallan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!