02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO PRIMERO. ARTÍCULO 1 13<br />

de entrar en las cajas de imprenta a fines de 1679. La censura del libro<br />

fué encomendada por él al P. Fr. Andrés de la Asunción y al P. Fr. Alonso de<br />

Santo Tomás, quienes informaron favorablemente a mediados de Diciembre<br />

del citado año. Firma la licencia de la Religión N. P. Vicario en el convento<br />

de Talavera a 16 de Diciembre de 1679, donde se encontraba, probablemente<br />

de visita oficial. No contento con esto, él mismo se tomó el trabajo de dedicar<br />

la obra al Excmo. Sr. D. Jaime Fernández, Duque de Híjar, Conde de Salinas,<br />

&, &, Protector de nuestra Congregación, con unas páginas que al principio<br />

del volumen se encuentran. Comienza la dedicatoria recordando que los antiguos<br />

representaron a las tres Gracias en forma de tres hermanas asidas por las<br />

manos, risueñas y jóvenes, lo aplica, siguiendo a Séneca, al benefactor, al<br />

beneficiado y al acto de agradecimiento, y lo comenta de este modo ingenioso:<br />

"Tuvieron razón en pintarlas hermanas. ¿Quare sorores sint? Porque dar,<br />

recibir y agradecer son hijas de una misma madre, la caridad. Asidas de las<br />

manos. ¿Quare manibus implexis? Porque el beneficio que salió de la mano<br />

del bienhechor vuelva de mano en mano a la del mismo que le obró. Risueñas.<br />

¿Quare ridentes? Porque el dar no ha de ser con ceño, como ni el recibir<br />

y agradecer no admiten disgusto. De poca edad las fingieron. ¿Quare juvenes?<br />

Porque la memoria del recibido favor no se ha de envejecer en el pecho<br />

de quien se reconoce favorecido". De seguida recuerda los singulares favores<br />

que los ascendientes de la casa de este Duque y Conde hicieron a la Recolección<br />

agustiniana, y cómo ésta correspondió en todo tiempo. Luego, aprovechando<br />

la ocasión, deshace la calumnia que contra la casa solariega de los<br />

Salinas corría muy valida por la Corte, reproduciendo algunos documentos de<br />

mucha importancia que justifican por completo a los calumniados. En acabando<br />

esta defensa, que introduce como paréntesis, manifiesta muy complacido:<br />

"El primer tomo de esta General Historia puso a los pies de su Majestad<br />

el Señor Filipo Quarto la atencion de mi Religion, por reconocer que es deuda<br />

natural a nuestro Supremo Dueño y Monarca. Llego a los umbrales de V.<br />

Exc. con el segundo, en nombre de mi Familia Recoleta, significando nuestro<br />

agradecimiento en estas lineas, que puestas en la publicidad por medio de la<br />

prensa, eternicen lo mucho que a V. Exc. debemos todos".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!