02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 7 427<br />

con titulo de hospital de la Resurrección, y habia sido habitacion particular<br />

desde el año de 1568 (en que se revelaron los Moriscos). Deseaba el buen Secretario<br />

(como buen hijo de Granada) poblar de religiosos el Albaycin, para que los<br />

vecinos del tuviesen dotrina y consuelo en su casa, y tratolo con el P. Fr. Gregorio<br />

de Alarcon Provincial de los Descalzos Agustinos, que despues fue Obispo<br />

de Cuba, y residia en Madrid, y deseaba essa fundacion. Hicieron sus capitulaciones,<br />

y vinieron á ella algunos religiosos que se alojaron en la dicha casa, y en<br />

ella dispusieron Iglesia y clausura, y pusieron el Santisimo Sacramento, y una<br />

imagen de Nuestra S. de Loreto de mucha devocion, que dio titulo a la casa. Y<br />

por cuenta del Secretario se ha labrado una suntuosa Iglesia. Dieronle el patronazgo<br />

della como á fundador, y dotador, y después de sus dias á sus herederos y<br />

sucessores. Dexó renta perpetua para la fabrica del Convento, y que despues de<br />

acabada sirva para el sustento de los religiosos. Nombró por patron despues de<br />

sus días á su hermano Martin de Arostigui Secretario y Consejero de Guerra,<br />

Comendador de Santo Colorio, el qual agregó mas renta al Convento, y ambos<br />

llevaron al patronato a don Martin de Marañon y Arostigui su sobrino, cavallero<br />

del Abito de Santiago, y al capitan don Pedro de Capriata y Arostigui, del mismo<br />

Abito. Labrase la Iglesia con assistencia y provision de Juan Jacome Simino su<br />

testamentario y cuñado, marido de doña Juana Zaso sobrina de los fundadores".<br />

Según este historiador, tres patronos intervinieron en la iglesia de Granada:<br />

Don Antonio de Arostigul, Don Martín, su hermano, y un sobrino de entrambos,<br />

Don Martín Marañón de Arostigui. El primero, como hijo de Granada, tuvo empeño<br />

en que la empresa de la fundación en el Albaycin tuviese cumplimiento, y con esa<br />

mira llegó a ser Patrono, después de estar fundada la casa religiosa, si bien muy a<br />

los principios. Quién fuese este señor conviene declararlo, a título de agradecimiento;<br />

y para que se comprenda el espíritu que guió al ilustre personaje y el caudal de<br />

virtud que atesoraba, vamos a reproducir algunos párrafos de su testamento, ot<strong>org</strong>ado<br />

en Madrid a 4 de Septiembre de 1631, y que en nuestro archivo general reposa<br />

1 :<br />

1 Carp. D.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!