02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 4 407<br />

es el corazón. La vida del espíritu finiri non potest, praecidi non potest, corrumpi<br />

non potest, nec pluvia, nec diluviis, nec a latronibus obsideri: Ambula in<br />

Christo, ambula, ha dicho el santo Obispo de Hipona 1 . Anda en nombre de Cristo,<br />

anda. Tal era la voz que oía Fr. Cristóbal en el fondo de su pecho. Lejos de amedrentarse,<br />

pues, el Hermano al saber los pensamientos del prelado, gozó, porque<br />

veía realizado el sueño dorado de su alma.<br />

Organizada la expedición, partió en compañía de los Padres misioneros, llegó a<br />

Santiago de las Atalayas, que había de ser el centro de operaciones, y los vecinos<br />

no se cansaban de alabar a Dios al ver al antiguo D. Cristóbal López de Alarcón,<br />

convertido en religioso, que no pensaba más que en santificar su alma y reducir las<br />

tribus nómadas al redil de Jesucristo. Sus hijos andaban <strong>org</strong>ullosos de tener tal padre,<br />

pero él en tanto los apreciaba en cuanto le eran útiles para cumplir los designios<br />

del cielo.<br />

De ellos se sirvió y de los parientes para moralizar la parroquia de Santiago y<br />

preparar la reducción de los gentiles; ejercía sobre ellos autoridad en orden a que<br />

fueran buenos cristianos y evitasen los escándalos del pueblo; y como las familias<br />

principales le estaban ligadas con el vínculo de parentesco o de la amistad, bien<br />

pronto se notó en la población notable mejora de costumbres. Los salvajes recién<br />

convertidos que vivían en Santiago o en alguna de las encomiendas eran muy atendidos<br />

por estas familias, y mostraba el Hermano Fr. Cristóbal especial celo en visitar<br />

los talleres de hilados y tejidos allí instalados y los campos de agricultura para<br />

que los indios que trabajaban fuesen tratados como convenía.<br />

Mas, no satisfecho aún el religioso anciano, comenzó a tratar de la fundación<br />

de nuevas poblaciones; iba a los parajes en donde se decía haber indígenas, mandaba<br />

indios comisionados para que sacasen a otros de los desiertos, conseguía ropa y<br />

regalillos para atraer a los rebeldes, interesaba a las autoridades para que proveyesen<br />

lo necesario a este fin, destinaba algunos ratos a estudiar la lengua achagua para<br />

catequizarlos y, sobre todo, aplicaba el vaso de su alma a<br />

1 De tem. Ser. XLIX.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!