02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

484<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

—Eso opinan los inteligentes.<br />

No conocíamos entonces la historia de la imagen de Nuestra Señora de Loreto,<br />

pero al leer el párrafo de Fr. Pedro de Jesús que dejamos transcrito, nos explicamos<br />

fácilmente el diverso juicio que han merecido a los críticos la casa y la imagen,<br />

hoy, que las obras artísticas de Alonso Mena 1 son reputadas corno modelos y estimadas.<br />

Decíamos en el número anterior, refiriéndonos a la imagen de Nuestra Sra. de<br />

Loreto, titular de la iglesia, que artísticamente desmerecía bastante de la casita que<br />

le sirve de peana o escabel, y achacábamos ese demérito a no haber sido terminada<br />

por el artista que la concibió y la ejecutó en casi su totalidad; hoy, gracias a la amabilidad<br />

del Sr. Gomez Moreno, autoridad indiscutible en la materia podemos asegurar<br />

que lo mismo la casita que la imagen son obras de Alonso de Mena, no habiendo<br />

hecho el dorador Francisco Ruiz otra cosa, que encarnar la imagen y pintar y<br />

dorar ambas piezas, conforme lo disponían las reales pragmáticas de aquel tiempo<br />

que prohibían la ejecución de esos detalles a los escultores.<br />

No se explica el Sr. Gomez Moreno cómo aquellos inteligentes en obras de arte,<br />

a quienes nos referíamos en nuestro artículo anterior, pudieron ofrecer una cantidad<br />

considerable de dinero por la casita y nada o muy poco por la imagen, siendo<br />

ésta indiscutiblemente superior en mérito artístico a aquélla; y esta anomalía nos<br />

lleva a sospechar, que aquellos buenos señores a los que se refería el celoso cura<br />

párroco de Ntro. Salvador de Granada debían ser algo más que peritos: acaparadores<br />

que apuntaron a la casita para hacer blanco á poca costa en la artística imagen...<br />

Mas no se crea que aquellos incomparables Recoletos, continúa el Padre citado,<br />

gastaron, con ocasión de la solemne dedicación de su nuevo templo, toda la<br />

pólvora en salvas. A los cuantiosos dispendios y sacrificios que la fábrica de la<br />

iglesia suponía por sí sola, hay que añadir<br />

1 En 20 de Enero de 1587 fué bautizado en San Salvador de Granada Alonso de Mena, hijo de Pedro<br />

de Mena. Alonso es autor además del monumento y estatua titulada el Triunfo, situado en una<br />

de las plazas de Granada; y es el primer monumeno público, colocado en la vía pública, de España.<br />

Es autor también del bellísimo Cristo del Desamparo, que se veneraba en nuestra Iglesia de<br />

Madrid y hoy está en la parroquial de San José de la misma Villa y Corte; estatua de que hablaremos<br />

en otro tomo. La partida de bautismo de este Mena está en el archivo de la parroquial de<br />

San Salvador, de Granada, libro 1.º, al folio 130, y fué encontrada por el citado artista señor Gómez<br />

Moreno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!