02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO CUARTO. ARTÍCULO 7 331<br />

adelante nos ocuparemos; por ahora tan sólo intentamos fijar y precisar su filiación<br />

religiosa, rectificando lo dicho por el Libro de oro, inédito y autógrafo, cuyo<br />

autor, el P. Fr. Francisco de Santo Tomás de Aquino, Procurador del convento de<br />

Valladolid, escribió el año 1764, o sea casi un siglo después de acaecidos los sucesos.<br />

Para sufrir esta confusión ni siquiera había motivo en el otro Vicario General<br />

de nuestra Congregación que también se llamó Miguel de San Agustín, bien porque<br />

éste floreció medio siglo más tarde, bien porque no fue de la Provincia del Pilar<br />

sino de la de San Agustín. Ademas, el afirmar que nuestro biografiado perteneció a<br />

la Provincia del Pilar sería destruir el hecho innegable que se observó siempre a<br />

saber: la elección alternativa para el Vicariato General por turno riguroso y sin excepción<br />

ni tropiezo de ninguna clase. En un documento del archivo histórico nacional<br />

1 y otros dos documentos 2 , se llama a este P. Fr. Miguel, lector jubilado de teología,<br />

lo que significa que los superiores destináronlo al profesorado, cuya jubilación<br />

obtuvo después de desempeñar las clases el tiempo marcado por la ley. Hacemos<br />

constar que son las únicas veces que vemos llamarlo Lector jubilado, pues en<br />

todas las demás se le cita a secas por su nombre, y ni siquiera se le adjudica el título<br />

de Predicador, según usanza de aquellos tiempos. El P. Cronista del tomo IV, al<br />

decir que fue electo en Vicario General dále el título de Lector de teología 3 y no<br />

añade que fuese jubilado. Dígase lo propio del Libro de consultas de Toledo, al<br />

folio 82. En el Capitulo General congregado en el convento del Toboso el año 1678<br />

lo vemos elevado a la dignidad de Definidor General 4 , oficio que obtuvo a la vez<br />

que el P. Fr. Agustín de San Bernardo, el que, valga la observación, mereció después,<br />

así como su Condefinidor, ser Superior General de la Descalcez agustiniana.<br />

Durante el trienio de su Definitura nada nos consta de sus gestiones, excepción<br />

hecha de actuar como Notario en un acta de profesión de Madrid 5 a 5 de Julio de<br />

1678, y haber intervenido juntamente con N. P. Vicario General en cierta consulta<br />

muy importante habida en Toledo 6 a los<br />

1 Madr., leg. 36.<br />

2 Arch. gen., carp. E; y arch. de la Nunc.<br />

3 Crón., tom. IV, 1.127.<br />

4 Crón., tom. IV, 762.<br />

5 Libr. de prof. fol, 370.<br />

6 Arch. hist. nac. Tol. leg. 90.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!