02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXIV<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

Filipinas, nuestra Provincia de San Nicolás de Tolentino llegó a formar<br />

en el territorio de Cavite-viejo, Imus y Bacoor una Estancia de considerables<br />

proporciones, y nuestro convento de Manila, a la vez, otra contigua en terrenos<br />

de Munting-lupa y San Pedro de Tunazán, aunque menos importante que<br />

la primera. En todo el tiempo referido producían muy poco las tales fincas,<br />

porque eran terrenos a roturar y apenas había en ellos brazos hábiles que se<br />

dedicasen a su cultivo: pero no siéndonos su producto de gran necesidad, como<br />

hemos dicho, todo cuanto de ellas se sacaba lo empleábamos en mejorarlas,<br />

haciendo grandes presas en los barrancos para el depósito de aguas y largos<br />

túneles y canales para el riego".<br />

Los Agustinos Recoletos de América imitaron a los de Filipinas, pero<br />

corno se ve, las circunstancias eran muy distintas, y además las pequeñas<br />

haciendas fundadas por aquéllos se soliviantaron grandemente con la guerra<br />

de la independencia americana y se arruinaron del todo, como confiscadas por<br />

el Gobierno a mediados del siglo XIX con el triunfo violento del liberalismo.<br />

En resumen, la Provincia de la Candelaria se formó y vivió con sus elementos<br />

propios; no fué Provincia misionera sino conventual como lo fueron<br />

las de España; y si ensayó en el Istmo de Panamá misiones vivas con tres<br />

religiosos, las misiones acabaron con el martirio de estos mismos, y si sostuvo<br />

misiones en Casanare, dedicó solamente dos o tres religiosos, excepto en<br />

los últimos años que llegó a dedicar siete u ocho; no desarrolló vida de ministerios<br />

o curatos en aquel país colonial de inmensa superficie sin vías de comunicación<br />

y con escasísimos habitantes porque apenas pudo crear personal<br />

suficiente para sostener las seis casas conventuales y colegiales que fundara.<br />

Por consiguiente, en vista de ello, bien pudo exclamar aquella Provincia con<br />

el Profeta 1 : Misericordiae Domini quia non sumus consumpti.<br />

Examinados los miembros integrantes de la Congregación en su parte vital<br />

y analizados los valores constitutivos de las Provincias de Indias y sus<br />

relaciones recíprocas, salta a la vista que su historia está formada por una<br />

mezcla de ascetismo y de apostolado activo en que predomina lo primero. Y<br />

así debe ser ora por fuero de la misma institución, que es recoleta, ora también<br />

porque en el número de los miembros integrantes sobrepujaban los conventuales<br />

a los otros, y por lo mismo se comprende que esta historia se reduzca<br />

a recontar y biografiar individuos aventajados, más por su virtud que por<br />

sus letras, celo apostólico, literatura y ciencias, o actuación docente en los<br />

colegios seculares; ocupaciones éstas no excluidas ni menos prohibidas por<br />

nuestras leyes, pero tampoco recomendadas con entusiasmo porque no eran<br />

partes del programa de nuestra vida reformada. Por eso son tanto más dignas<br />

de alabanza y llenas de merecimiento<br />

1 Thren. III, 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!