02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

Dase cuenta como la tomó a los enemigos que la poseían, echandolos della, y<br />

de la estimacion de los despojos, y número de prisioneros". Se deduce de aquí<br />

que inmediatamente los españoles se la entregaron a nuestros religiosos en lo espiritual.<br />

A esto añadamos lo que se lee en el tomo II de la Historia de la Candelaria<br />

1 :<br />

"En el año de 1668 hizo mucho empeño el señor Obispo de Panamá para entregar<br />

la administración espiritual de la isla a esta Provincia como parroquia en<br />

propiedad. La autoridad civil también se mostró deseosa de que se tomase, porque<br />

el empleo de capellán de que gozaba el P. Superior del hospicio no le daba<br />

grandes utilidades. La mira del Presidente de la Audiencia de Panamá, bajo cuyo<br />

gobierno estaba la isla, al querer que los Padres perseverasen en aquel lugar era<br />

el bienestar de la infantería, pues la presencia de los misioneros contribuía grandemente<br />

a la concordia y disciplina de los soldados. Los filibusteros de aquel<br />

tiempo, que cruzaban esos mares siendo el terror de todos, invadieron la isla varias<br />

veces en busca de botín, por lo cual eran los sobresaltos de los moradores y<br />

de las guarniciones españolas constantes, el aislamiento muy terrible, las escaseces<br />

y penuria de la comida y vestido no pocas por la irregularidad de las naves<br />

auxiliadoras que, o se veían amenazadas por los piratas, o entorpecidas por la<br />

braveza de las aguas. Estas y otras razones movían a dicha autoridad de Panamá<br />

a terciar en el debido establecimiento de la misión, la cual se reputaba como el<br />

eje de la posesión espiritual y material de aquellas islas.<br />

Por su parte, el Ilmo. Sr. Obispo de Cartagena fundaba su empeño en el provecho<br />

espiritual que los misioneros reportaban a la Religión, porque los sacerdotes<br />

seculares que mandaba a Santa Catalina no perseveraban en su oficio por los<br />

enormes sufrimientos materiales y morales de que se veían rodeados. Así las cosas,<br />

el P. Provincial determinó acceder a los deseos de entrambas autoridades, y<br />

mandó a la isla a un sujeto apto, que se reportó a contentamiento de todos los insulares.<br />

Este fué el P. Fr. Bartolomé de San Gregorio. Cuánto trabajó en su oficio,<br />

cuán lucida fuese la campaña del valiente adalid de Jesucristo, pruébalo el<br />

haberse expuesto muchas ocasiones<br />

1 Pág. 122 y sigs.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!