02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO CUARTO. ARTÍCULO 5 287<br />

ARTÍCULO V<br />

Biografía del P. Fr. Francisco de San Nicolás.<br />

Sumario: Varios homónimos.– Novicio en Madrid.– Su familia noble.– Ordénase de sacerdote.–<br />

Ocupa la Secretaría de Provincia.– Prior en el convento de Toledo.– Impulsa la obra<br />

del convento e iglesia.– Escribe la historia de la fundación de la comunidad en Toledo.–<br />

Reprodúcese la historia que escribió.<br />

Se nos presenta la materia que constituirá la biografía del P. Fray Francisco de<br />

San Nicolás, y el primer tropiezo es verificar o comprobar su filiación, ya que en el<br />

Libro de profesiones de Madrid tantas veces citado figuran dos religiosos con idéntico<br />

nombre, y a entrambos puede aplicarse lo que dijéremos en esta cronológica<br />

semblanza. Es el primero Fr. Francisco de San Nicolás, natural de Madrid, bautizado<br />

en la parroquia de San Martín, hijo legítimo de Martín Sáinz Prado de Rozas y<br />

María Marroquín, que profesó a 8 de junio de 1636 en manos del P. Prior Fr. Bernardino<br />

de San Ildefonso 1 ; y el segundo, Francisco de San Nicolás, es natural de<br />

Salas de Bureba, provincia de Burgos, hijo legítimo de Antonio de Pareda y Cámara<br />

y de D. Francisca de Arce Cabeza de Vaca, el cual hizo su profesión en Madrid<br />

el 6 de Agosto de 1655 en manos del P. Gabriel de San Agustín, a la sazón Rector<br />

Provincial 2 . Tenemos, por lo tanto, en la misma Provincia de San Agustín dos sujetos<br />

distintos con el mismo nombre, aparte de varios otros que en las restantes Provincias<br />

coexistieron en el segundo promedio del siglo XVII. Es cierto que después<br />

se sabe que uno que era Prior de Toledo por los años de 1686 era natural de Salas<br />

de Bureba, y cierto también que los Padres Capitulares de Manila, en 1692, nombraron<br />

Discreto para el Capítulo General a uno, distinguiéndolo así: "alias el cojo",<br />

según<br />

1 Ib., fol. 84 v.º<br />

2 Ib., fol. 183.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!