02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

528<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

de los Apóstoles. Mas si esta tradición no puede admitirse en buena crítica<br />

histórica, la fundación se remonta, por lo menos, según historiadores<br />

de nota, a los mejores tiempos de la dominación lombarda, acaso a los del<br />

rey Agilulfo. Lo que no cabe duda es que Luitprando le amplió y embelleció<br />

con tal magnificencia al depositar en ella el cuerpo del insigne Doctor<br />

africano, que desde entonces empezó a llarnársela Cella aurea, nombre<br />

convertido después en el de San Pedro in coelo aureo, o vulgarmente Cieldauro,<br />

como la llama el Dante. El sepulcro de San Agustín atrajo sobre la<br />

basílica la atención de los Pontífices, de los reyes, de los sabios y del pueblo,<br />

todos los cuales se disputaron la honra de visitarle, embellecerle y<br />

ot<strong>org</strong>arle privilegios y donaciones. Entre los Pontífices merecen especial<br />

mención el Papa Zacarías, que poco después de la traslación de los restos,<br />

en 742, los visitó con ocasión de defender ante el rey Luitprando la causa<br />

del pueblo de Ravena, y celebró en la basilica una función solemnísima;<br />

Gregorio V, que la visitó en el año 897; Silvestre II, que en 998 presidió en<br />

ella una asamblea convocada por Otón III; Benedicto VIII, que celebró en<br />

la misma un Concilio en 1022; Inocencio II, que consagró la Basílica acaso<br />

poco después de una de sus restauraciones, y otros muchos que le concedieron<br />

gracias y privilegios difíciles de enumerar. Entre los reyes le<br />

hicieron grandes donaciones y contribuyeron a su embellecimiento, además<br />

de Astolfo y Luitprando, Otón III, Enrique II y Conrado el Sálico, Federico<br />

Barbarroja y Federico II; conducta que luego imitaron los Viscontis<br />

y los Sforzas, muchos de los cuales, así como nobilísimos personajes españoles,<br />

alemanes, franceses y algún inglés, emparentados con familias reinantes,<br />

escogieron para su enterramiento el mismo templo que guardaba<br />

las cenizas de San Agustín 1 .<br />

Según la creencia más generalizada, la custodia de los sagrados restos<br />

fué encomendada por Luitprando a los Monjes benedictinos, que ocuparon<br />

el Convento y la Basílica de San Pedro in coelo aureo<br />

1 Entre los sepulcros de San Pedro in coelo aureo, cuyos epitafios ha estudiado Camilo<br />

Brambilla, figuran los de Galeazzo II, Lionel de Chiarenza, esposo de Violante, hermana<br />

de Juan Galeazzo, y el del mismo Juan Galeazzo, cuyo cuerpo fue trasladado á la Cartuja.<br />

De personajes ilustres se leen, entre otros muchos, los nombres de Juan Pepoli y Roberto<br />

Fronzolla, consejero de Galeazzo II, el famoso condottiero Facino Cane; el marqués Francisco<br />

de Este, capitán de los Viscontis, y el célebre Luchino dal Verme.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!