02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

con que ilustrron Convento y calle, por lo que el concurso que de dentro y<br />

fuera vino a solemnizar las fiestas fué numeroso y lucido.<br />

Poco después quiso su divina Magestad premiar, como piadosamente se cree,<br />

los desvelos en promover su culto al dicho Don Tomás Corví, llevándole a mejor<br />

vida, pués murió en el año 1675 día 21 de Mayo y enterraron su cuerpo en la<br />

Capilla nueva de nuestra Santa Imágen. Y para que a ésta no le faltara el adorno<br />

correspondiente, en su última voluntad, con escritura que autenticó Antonio Torella<br />

1 dotó con no poca renta la dicha Capilla y fundó una administración que<br />

quiso se intitulase "del Santo Cristo de la Fe" señalando en ella por administradores<br />

al Subsacrista de la Seo y al Padre Prior de Santa Mónica que por tiempo<br />

fueren. Estos por decreto que obtuvieron en 6 de Agosto de 1686 del Ilustrísimo<br />

Señor Don Fray Juan Tomás de Rocaberti, Arzobispo de Valencia, aplicaron<br />

2.000 lib. de ésta administración para dar la última mano a la fábrica de la Iglesia;<br />

conque quedó un Templo que si los órdenes de arquitectura correspondieran<br />

a lo magestuoso de la idea, sería de los primeros que admiraríamos; pués la nave<br />

de la Iglesia, el crucero y media naranja, el coro y las capillas clautrales, dan<br />

bastante motivo a los Religiosos para que no envidien mayores fábricas. Fué el<br />

año de su conclusion el de 1691".<br />

Entiéndase que quedó terminado el templo, pero solamente en lo principal de<br />

él, porque vemos en varios pasajes del Libro de Estado que continuaron ciertas<br />

obras accesorias de ornamentación, lo mismo que en la fábrica del convento, que<br />

fué mejorando poco a poco sus dependencias. El P. Jaime Jordán, en la Historia de<br />

la Provincia de la Corona de Aragón 2 , lo conoció concluido, y dice: "Está este<br />

1 Lib. de la Admón. del Señor Don Tomás Corví, pág. 1.<br />

2 Historia de la Provincia de la corona de Aragon de la Sagrada Orden de los Ermitaños de nvestro<br />

Gran Padre San Augustin. Compuesta de Quatro Reynos, Valencia, Aragon, Cataluña, las Islas de<br />

Mallorca, y Menorca; y dividida en quatro partes. Parte Primera. Contiene las fundaciones de los<br />

conventos de Religiosos, y Religiosas del Reyno de Valencia; y las Vidas de sus insignes hijos, y<br />

hijas en santidad, letras, y Dignidades. Su autor el R. P. M. Fr. Jayme Jordan, Doctor en Sagrada<br />

Theologia, dos vezes Retor, y Regente de estudios del Colegio de San Fulgencio de Valencia de la<br />

misma Orden natural de la Villa de Alcoy, y hijo del Real Convento de San Augustin de Valencia.<br />

Tomo segundo. Dedicale al muy noble Señor D. Antonio Francisco Aguado Fernández de Cordova,<br />

Salazar, y Fonseca, cavallero del Orden de Santiago, del Consejo de su Majestad, &.ª Con licencia:<br />

En Valencia, en la Imprenta de Antonio Bordazar, año 1712. Libr. III. pág. 252.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!