02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 8 435<br />

de no poca mortificación el haber de proseguir en tiempos tan miserables la<br />

costosa planta que hicieron y empezaron en más floridos tiempos, y con la ayuda de<br />

un Patrón muy rico y poderoso, y que gastaba con generoso ánimo, mirando como<br />

propio el edificio.<br />

Comenzóse con mucho aliento a levantar la fábrica, pero como a los pobres no<br />

todo les sucede como desean, o porque por sus incomprensibles juicios tenía Dios<br />

guardados los pulimentos de este templo para nuestras edades, quiso nuestra desgracia<br />

que muy a los principios de la obra llamase Dios para si al señor Don Martín<br />

de Arostigui nuestro fecundo Patrón, cuando más viento en popa al aire de su piedad<br />

crecía el edificio. Y entrando otros Patronos, aunque herederos de su devoción,<br />

con menos bienes de fortuna para ayudar a tan inmensos gastos, vino a quedar tan<br />

costosa obra sobre los flacos hombros de los pobres religiosos, y alguna renta, que<br />

para ella dejó el difunto sobre las alcabalas de este Reino, por haberse atrasado con<br />

quiebras, y casi haberse imposibilitado las cobranzas, y era muy corta ayuda para<br />

tanto como la obra necesitaba. No obstante, animándose todo lo posible los religiosos,<br />

y estrechándose de conveniencias, fueron prosiguiendo poco a poco, hasta ponerla<br />

en las cornisas, sobre éstas levantaron después los lienzos de la parte del<br />

cuerpo de la iglesia, hasta estar en estado de poner maderas, como se pusieron el<br />

año de 1679, quedando el cuerpo de la iglesia cubierto, la Capilla mayor sin subir<br />

de la cornisa, y en alberca también todas las otras, todo el ámbito de la iglesia con<br />

un estado de cascajo, y por partes y todo casi imposibilitado para proseguirse.<br />

En este estado se hallaba nuestra obra, y bien desconsolados los religiosos,<br />

hijos de esta amable Patria, viéndose obligados a celebrar los divinos oficios en la<br />

estrecha capacidad de una sala, que hasta este tiempo nos ha servido de iglesia, teniendo<br />

otras Religiones templos admirables donde se ven asistidos con mucha frecuencia<br />

de los fieles para la mayor grandeza de sus festividades, como en la fiesta<br />

de nuestro Padre San Agustín nos veíamos desamparados de semejante concurso,<br />

por no tener templo capaz donde los fieles se acomodasen. Mas, como su Majestad<br />

penetra los corazones, leyendo en ellos nuestros buenos deseos, que eran tener templo<br />

decente, donde con más veneración le diesen a su Majestad y a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!